Un estudio de las respuestas sísmicas no estacionarias
Las ondas sísmicas provocan efectos no estacionarios que ponen en peligro la seguridad de la infraestructura del transporte en Europa. Si bien la intensidad y la frecuencia de las vibraciones son por naturaleza no estacionarias, los estudios hasta ahora se han basado en una teoría de la vibración aleatoria estacionaria. El proyecto «Non-stationary response of spatially extended structures» (NOTES)(se abrirá en una nueva ventana) se dedicó al estudio de las consecuencias de los movimientos sísmicos del suelo heterogéneos en el plano espacial sobre estructuras de gran tamaño como puentes y túneles. Además analizó la respuesta no estacionaria del suelo provocada por las vibraciones que generan los vehículos. Varios miembros del proyecto procedentes de Irlanda, y expertos en procesamiento de señales y análisis de respuestas no estacionarias basadas en ondículas, colaboraron con una empresa puntera de software de los Países Bajos especializada en herramientas geotécnicas. NOTES permitió a esta última aprovechar los últimos adelantos en técnicas de análisis de vibraciones y procesamiento de señales mediante dos cursos de formación sobre el código de programación MatLab y el procesamiento de ondículas dedicados a la caracterización espectral de señales sísmicas y la dinámica de los vehículos. Los investigadores del entorno académico obtuvieron experiencia en el entorno industrial de la modelización de elementos finitos dedicada a estructuras de gran tamaño. El programa informático de la empresa sirvió para realizar un curso de formación sobre análisis de respuestas sísmicas de estructuras. Además, se desarrollaron algoritmos para generar excitaciones multipunto correlacionadas en el espacio con las que investigar las respuestas no estacionarias de estructuras de gran tamaño. Por otro lado se creó un modelo de elementos finitos dedicado a la respuesta no estacionaria que se propaga por el suelo y que está provocada por las vibraciones de los vehículos. Un logro importante del proyecto consistió en el desarrollo de una extensión de software para vibraciones inducidas por vehículos y terremotos. En NOTES se logró crear una bolsa de investigadores experimentados y con alta cualificación capaces de crear técnicas analíticas y computacionales con las que analizar sistemas geotécnicos. Las múltiples publicaciones originadas en el proyecto también dan fe de su grado de éxito.