El impacto medioambiental en Haití a lo largo del tiempo
Los estudios académicos sobre Haití pasan por alto el impacto del medio ambiente en su pasado, aunque se tratase de una isla fértil y el principal exportador de azúcar a Estados Unidos durante el siglo XVIII. El proyecto «An environmental history of Haiti (1492-present)» (HAITI'S ENVIRONMENT), financiado con fondos europeos, se puso en marcha para desentrañar los factores medioambientales que han influido en su desarrollo desde los tiempos de Cristóbal Colón hasta la actualidad. A tales efectos, se llevó a cabo un estudio bibliográfico y se identificaron fuentes y expertos en la materia. Tras esta tarea de documentación, el equipo asistió a seminarios y congresos. Se realizó un examen de los archivos de distintas universidades e institutos en Estados Unidos, además de llevar a cabo entrevistas y otras actividades de investigación en Haití. Los socios presentaron artículos e impartieron ponencias en calidad de invitados a conferencias de alto nivel como la de la Sociedad de Estudios Históricos Franceses, que tuvo lugar en la Universidad de Harvard en 2013. Por otra parte, se creó un grupo de expertos en el congreso de la Sociedad Europea de Historia Medioambiental y el proyecto coorganizó un seminario celebrado en la Universidad de Georgetown. Entre el resto de tareas del proyecto, cabe destacar la relectura, revisión y corrección de cuatro libros derivados de proyectos anteriores. También se redactó un nuevo prólogo para la segunda edición de la obra Les Refugies Acadiens en France (1758-1785): L'impossible re-integration? y se firmó un contrato para su traducción al inglés. Se publicaron cinco artículos en libros y revistas académicas con comité de lectura, además de varias reseñas bibliográficas en revistas académicas destacadas. Durante los tres años de duración del proyecto no fue posible terminar la primera monografía sobre la historia medioambiental de Haití. Se requería más tiempo para abordar las referencias bibliográficas, los archivos, las entrevistas y los datos medioambientales necesarios para esta tarea y abarcar la compleja historia de Haití desde 1492. El equipo ha dado continuidad a esta iniciativa con nuevas investigaciones y la redacción de la monografía. HAITI'S ENVIRONMENT se basó en la abundante bibliografía existente sobre Haití para extraer información sobre su historia medioambiental, prácticamente desconocida. A pesar de que el proyecto ya ha concluido, sus integrantes siguen tratando de dilucidar los motivos por los que este país, antaño tan próspero, se ha convertido en uno de los más pobres del planeta.