European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Earth in Transition: from Earliest Crust to Earliest Preserved Rocks

Article Category

Article available in the following languages:

Una ventana a la Tierra primigenia

Un estudio de la UE está analizando circones antiguos que revelan las condiciones de la Tierra primitiva y su transición hacia un entorno más propicio para la vida. Los resultados proporcionarán una mejor comprensión de los procesos que afectan a minerales antiguos y podrían revelar aspectos de los orígenes de la vida.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Nuestro conocimiento actual de la naturaleza y del origen de la corteza original de la Tierra proviene principalmente de estudios del mineral circón (también conocido como silicato de circonio). Los granos de circón se conservan en rocas mucho más jóvenes y constituyen una cápsula del tiempo que permite escudriñar cómo era Tierra durante el eón Hádico. El eón Hádico, o Hadeano, con cuatrocientos millones de años de duración, se considera el primer periodo geológico de la Tierra y tuvo lugar mucho antes de que se originara la vida, cuando el planeta era aún en su mayor parte una masa fundida con enorme actividad volcánica. Todo lo que sabemos sobre este período proviene de dichos granos de circón. A fin de descubrir más al respecto, la UE financió el proyecto «The Earth in transition: from earliest crust to earliest preserved rocks» (HADEAN). Su intención era comparar información isotópica sobre el Hadeano extraída de circón con datos disponibles de las rocas más antiguas identificadas en nuestro planeta. Se extrajeron conocimientos sobre las condiciones de la corteza terrestre en aquel periodo y se documentaron los cambios en las condiciones imperantes en el Hadeano. La información recabada explicó también por qué quedan tan pocas rocas de este periodo. Se ejecutaron varios tipos de análisis (iónico, isotópico, de microscopía electrónica y sincrotrónico) en las muestras extraídas de rocas extremadamente antiguas de distintas ubicaciones. Los resultados más destacados pertenecen a las muestras antárticas, en las que se apreció una distribución desigual del plomo no detectada con anterioridad. Los resultados apuntaron a una redistribución del plomo antigua y no a reliquias del circón, tal y como se pensaba hasta ahora. Una herramienta de generación de imágenes mediante escáner de iones proporcionó un enfoque nuevo para comprobar la validez de los cálculos de edad a partir de muestras con un trasfondo complejo. Los resultados fueron significativos para geocronólogos, quienes determinan la edad de las rocas utilizando rasgos inherentes a las propias rocas. El resultado del proyecto será una base de datos de información isotópica que abarque todos los lugares conocidos de rocas antiguas de la Tierra. Junto con la información de otros trabajos, será posible evaluar y proponer nuevas teorías de lo que pasó durante el eón Hadeano. Los estudios sobre el medio ambiente en el Hadeano tendrán implicaciones importantes para comprender el desarrollo potencial de la vida en la Tierra y la habitabilidad del planeta durante esa época. Por lo tanto, los resultados del proyecto serán de gran interés para los geólogos pero también para los biólogos. Otros resultados se están evaluando actualmente y se están preparando documentos para su publicación o bien se encuentra en proceso de revisión en prestigiosas revistas científicas.

Palabras clave

Circones, Tierra primitiva, eón Hádico, rocas conservadas, imagen por barrido de iones

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación