Nueva técnica para mejorar los paneles solares
Los materiales modernos de conversión de energía, incluidas las pilas de combustible de óxido sólido y las células solares de triple unión, resultan fundamentales para que la sociedad pueda prescindir de los combustibles fósiles, aunque para aprovechar al máximo estos materiales complejos es necesario disponer de nuevas técnicas analíticas. El proyecto IONBEATHETEROMAT, financiado con fondos europeos, se propuso desarrollar un nuevo método para comprender las interacciones moleculares que tienen lugar en los materiales complejos de conversión de energía. El proyecto combinó dos técnicas reconocidas: la difusión de iones de baja energía (LEIS) y la espectrometría de masa de iones secundarios en el tiempo de vuelo (ToF-SIMS). Tanto la LEIS como la ToF-SIMS sirven para entender los procesos energéticos que se producen dentro o cerca de las superficies de los materiales complejos. Juntas, estas dos técnicas proporcionaron una idea más clara de la manera en la que la estructura química y física de los materiales puede condicionar la función y la durabilidad de estos últimos. El nuevo método también reveló que en condiciones de operación se producen interacciones innovadoras entre los iones y los sólidos de los materiales avanzados. Este avance pionero puede aplicarse para continuar con el diseño y el desarrollo de materiales avanzados funcionales, lo que permitirá mejorar la funcionalidad y la durabilidad de una gran cantidad de aplicaciones, incluidos los paneles solares.
Palabras clave
Panel solar, material de conversión de energía, combustible fósil, materiales complejos, interacciones moleculares, iones, sólidos