Bacterias que contribuyen a la producción agrícola
El aumento en la demanda de biomasa para alimentos, pienso o combustible obliga a dar con estrategias con las que aumentar la productividad, la eficacia y la sostenibilidad de los cultivos. Un método prometedor es el empleo de endofitos, esto es, bacterias simbióticas que colonizan el interior de las plantas, a modo de agentes de control biológico. No obstante, antes será necesario conocer mejor la interacción molecular entre los endofitos y los vegetales. El proyecto financiado con fondos europeos «Molecular basis of beneficial plant-endophyte interaction - sustainable agriculture from within» (ENDOPHYTES) se creó para lograr tal fin. Sus investigadores obtuvieron bacterias de las raíces, los tallos y las hojas de la planta modelo Arabidopsis thaliana cultivada en distintos entornos. Descubrieron setenta y siete especies de bacterias pertenecientes a tres grupos distintos (actinobacterias, firmicutes y proteobacterias). A continuación investigaron varias interacciones vegetales de las bacterias que producen resultados positivos como la generación de hormonas vegetales, la mejora del crecimiento vegetal y la contribución a la colonización a través de plántulas. Treinta y cinco especies produjeron hormonas vegetales u hormonas del crecimiento, mientras que dieciséis fomentaron el crecimiento vegetal y la formación de raíces. El proyecto estudió además factores genéticos vegetales que modifican las relaciones simbióticas de las bacterias. El equipo descubrió un mutante que produce una menor acetilación (una modificación química) de la pared celular vegetal y que podría tener utilidad en la producción de biocombustibles. La principal contribución de ENDOPHYTES al acervo científico ha sido la identificación de varias bacterias endofíticas con capacidad para mejorar la productividad de los cultivos. Obtuvieron además un mutante de A. thaliana que podría dar lugar a la producción mejorada de biomasa con fines energéticos.
Palabras clave
Bacterias, plantas, productividad de los cultivos, biomasa, endofitos, biocontrol, Arabidopsis thaliana, crecimiento vegetal, producción de biocombustibles