Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Deterministic Forecasting of Rogue Waves in the Ocean

Article Category

Article available in the following languages:

Predicción de olas gigantes

La peor pesadilla de todo capitán de barco y su tripulación es ser engullidos por una ola gigante que envuelva su nave repentinamente. Un proyecto auspiciado por la Unión Europea investigó este peligroso fenómeno que puede resultar letal.

El proyecto «Deterministic forecasting of rogue waves in the ocean» (DEROGUE WAVES) desarrolló la base científica necesaria para mejorar las herramientas de predicción de olas gigantes. Las olas gigantes o vagabundas son una breve sucesión de olas de altura y pendiente inusualmente elevadas y que parecen surgir de la nada. Este tipo de olas representa un grave peligro incluso para los barcos de gran eslora y las estructuras en alta mar. Aunque no es posible impedir que se formen, un sistema eficaz de predicción puede evitar que tengan consecuencias fatales. Actualmente la única herramienta existente para predecir la aparición de una ola gigante en un momento y lugar determinados es la elaboración de modelos de olas de viento. Aunque las olas marítimas son, por naturaleza, aleatorias, pueden darse determinadas circunstancias que condicionan su movimiento. Esto puede ocurrir cuando existen corrientes o con ciertos tipos de fondo marino, en cuyo caso se reducen las dimensiones espaciales y es posible realizar predicciones deterministas. Estas situaciones se caracterizan por un riesgo especialmente elevado de formación de olas gigantes. El equipo del proyecto describió los mecanismos que desencadenan este tipo de olas, mejorando así los procesos de predicción. Para ello, aplicó técnicas matemáticas avanzadas y modelos numéricos de dos y tres dimensiones. Los modelos se validaron mediante mediciones de laboratorio y datos meteorológicos y recogidos in situ para describir las propiedades y dinámicas de los pequeños grupos de olas gigantes y poder realizar predicciones deterministas a corto plazo. El equipo observó una característica importante de este tipo de olas: normalmente presentan una cresta elevada seguida de un seno profundo. DEROGUE WAVES también constató la existencia en aguas profundas de secuencias solitarias de olas con mucha pendiente y una estructura estable e identificó sus principales parámetros. Asimismo, se describió la evolución de cada ola gigante y de las secuencias intermitentes, cuya duración es bastante mayor. En el marco del proyecto se elaboró una teoría de las olas atrapadas en corrientes rápidas y una simulación informática que confirma la existencia en aguas profundas de este fenómeno causante de la formación de las olas gigantes. Los resultados de este proyecto no solo permitirán a los científicos predecir con exactitud la probabilidad de que se produzca una ola gigante, sino también de qué tipo, dónde y cuándo. Ello a su vez reducirá sustancialmente el riesgo para las vidas de los marineros y los daños a barcos y estructuras terrestres y enclavadas en alta mar.

Palabras clave

Barco, predicción determinista, ola gigante, mar, estructura en alta mar, modelado de olas de viento, cresta, seno, estructura terrestre

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación