Objetivo
Rogue or freak waves are short wave groups of anomalously high and steep waves (compared to ordinary sea waves) which have propensity to come seemingly out of nowhere. Such waves represent real danger even to the largest ships and offshore structures.
Rogue waves cannot be prevented, but a better prediction could save lives. The present day forecasting of rogue waves is PROBABILISTIC, i.e. only the probability of freak wave occurrence in a given place and time is found as a result of wind wave modeling. The project is aimed at developing a radically new way of rogue wave forecasting – DETERMINISTIC FORECASTING. The main idea is as follows: although the sea waves are inherently random there exist situations where wave motion is constrained in a special way (e.g. wave on currents, above certain bottom topography), which decreases the number of “effective” spatial dimensions and makes deterministic forecasting possible. Such situations are characterized by particularly high risk of rogue waves.
The objectives of the project are to fill the gaps in understanding of fundamental mechanisms of rogue waves and upon this basis to improve their prediction. The Fellow, one of the top scientists of his generation, is uniquely qualified to adapt the most advanced mathematical approaches developed for weakly nonlinear models to describe realistic rogue waves.
The research will employ: (i) advanced analytical methods, both exact and asymptotic ones (making use of the expertise of the Host); (ii) a uniquely complete range of 2D and 3D numerical models from weakly to fully nonlinear (mostly developed by the Fellow); (iii) laboratory, in-situ and meteorological data will be used for validation of the models.
The developed techniques will enable one to predict not only a high probability of a freak wave, but also WHEN, WHERE and WHAT KIND OF ROGUE WAVE to expect. This will dramatically reduce the risks involved for lives, ships, on-shore and offshore structures, and environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
603950 NIZHNY NOVGOROD
Rusia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.