Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Application Information Services for Distributed Computing Environments

Article Category

Article available in the following languages:

La computación en nube alcanza la mayoría de edad

Se han creado aplicaciones nuevas de la computación en nube que ayudan a sostener una amplia variedad de campos, como la bioinformática, el audiovisual y la distribución de tareas.

En la época de la información digital, la computación en nube se ha erigido en una plataforma fundamental para los negocios y la computación científica. Basándose en los conceptos de la IaaS (infraestructura como servicio) y el SaaS (software como servicio), se ha abierto camino y afianzado en varios servicios nuevos destinados a colectivos de usuarios finales. En este contexto, y en el seno del proyecto financiado con fondos europeos AIS-DC (Application Information Services for Distributed Computing Environments), se ha creado un gestor de la nube que administra clústeres de ordenadores dentro de una infraestructura en la nube, a través de un navegador web. Bautizado con el nombre de CloudMan, este sistema se probó y utilizó en varios centros de investigación y universidades, y de ese modo se ha transformado en una plataforma sólida bien conocida en los círculos académicos. De hecho, se ha erigido en la norma de referencia para analizar datos bioinformáticos en la nube. El éxito de la aplicación ha dado lugar a tres nuevas propuestas de subvención, la primera de las cuales encarnada en un proyecto titulado «Easy and extensible cloud manager» destinado a ampliar el potencial de este concepto. La segunda propuesta/proyecto, que lleva por título «Smart scientific cloud computing», consiste en desarrollar un método de distribución de tareas con eficiencia energética abarcando varios proveedores de recursos en la nube. La tercera, que pertenece al campo médico, concierne a volúmenes de trabajo del tipo MapReduce y pretende desarrollar nuevas herramientas de bioinformática en arquitecturas distribuidas. Se introdujeron otras dos propuestas en AIS-DC, enclavadas en los campos de la biotecnología azul y el audiovisual, demostrando así el verdadero potencial y la versatilidad de CloudMan. Además, el equipo del proyecto estudió otras aplicaciones prometedoras en el campo de la bioinformática. La amplia variedad de aplicaciones ha dado lugar a numerosos trabajos sobre este tema que se han publicado en diversas revistas científicas. AIS-DC ha contribuido a ampliar el impacto socioeconómico al realizar investigaciones y negocios, sobre todo para las pymes, pero también para los proveedores de servicios diversos y en la nube en particular. Los resultados de este proyecto están llamados a reforzar las aplicaciones de la computación en nube y ayudar a Europa a situarse como líder en este campo.

Palabras clave

Computación en nube, gestor de la nube, bioinformática, biotecnología, multimedia, contenidos audiovisuales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación