Predicción de interacciones sinérgicas entre fármacos
Los efectos alcanzados por un par de fármacos sinérgicos superan al efecto acumulado de los fármacos individuales. Uno de los posibles modelos de la sinergia farmacológica la correlacionaría con la interacción genética sinérgica, consistiendo en que los fármacos se dirigen a productos de los genes que actúan en rutas paralelas. Conocidos con el nombre de «sinergia específica», esos mecanismos de interacción farmacológica difieren de la «sinergia promiscua». La sinergia promiscua o inespecífica tiene lugar cuando un fármaco puede acentuar la acción de otros varios de una manera menos específica, por ejemplo aumentando su biodisponibilidad. En el proyecto «Systematic analysis of gene synergies to discover drug synergies» (GS2DS) se estudió la prevalencia de distintos tipos de sinergia utilizando un panel de fármacos antifúngicos. El equipo del proyecto utilizó la levadura S. cerevisiae como modelo, ya que muchas de sus interacciones genéticas son conocidas. Se analizaron los efectos de doscientos pares de fármacos en busca de sinergias. Si bien algunas de las sinergias farmacológicas descubiertas eran específicas y correspondían a interacciones genéticas sinérgicas, la mayoría resultaron ser del tipo promiscuo. Seis fármacos frecuentemente sinérgicos eran responsables del 92 % de las sinergias descubiertas. En conjunto, se encontraron treinta y siete nuevas sinergias farmacológicas junto con noventa y tres interacciones farmacológicas supresoras. La sinergia promiscua puede haber ocurrido gracias a una mayor biodisponibilidad por la desestabilización de la membrana. No obstante, el mecanismo de dos de los seis fármacos frecuentemente sinérgicos no pudo explicarse mediante el modelo de biodisponibilidad, por lo que se requieren estudios adicionales. En el transcurso del proyecto GS2DS los científicos identificaron nuevos pares de fármacos sinérgicos con actividad antifúngica. Los resultados obtenidos suponen un avance en la comprensión de las interacciones farmacológicas y la exploración de posibles mecanismos subyacentes. Las interacciones farmacológicas pueden tener un impacto tanto positivo como negativo en la salud humana.
Palabras clave
Sinérgico, fármaco, interacción, sinergia promiscua, levadura