Tecnologías de la información y la comunicación en las regiones más alejadas de la UE
La Dirección General de la Sociedad de la Información ha publicado una convocatoria de propuestas relativa a la realización de un estudio sobre la capacidad de las regiones más alejadas de la Unión Europea para intensificar el uso de tecnologías de la información y la comunicación, y el impacto que estas tecnologías podrían tener sobre la mejora de la situación socioeconómica de la región. Las regiones incluyen los departamentos franceses de ultramar: Guadalupe, Guayana, Martinica y la Reunión; las Islas Canarias españolas y las islas portuguesas de las Azores y Madeira). El estudio se basará en dos enfoques: - enfoque de oferta: las infraestructuras de telecomunicaciones y la difusión de tecnologías de acceso; las aplicaciones y los servicios operativos de comunicaciones de datos; la capacidad desde el punto de vista de los recursos humanos; - enfoque de demanda: perfiles de usuario actuales y potenciales; nivel global de formación y conciencia de los consumidores y las empresas. En función de los resultados de estos estudios, pueden efectuarse otras recomendaciones acerca de la conciencia, la formación y la transferencia de tecnología, basándose en experiencias de otras regiones europeas. También podrán presentarse nuevas propuestas sectoriales, metodológicas y técnicas que ayuden a aprovechar los potenciales que se han identificado.Para más información, dirigirse a: Comisión Europea Dirección General INFSO rue de la Loi/Wetstraat 200 BU29 7/57 B-1049 Bruselas E-mail: Sylvie.Woelffle@cec.eu.int