Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-07

Article available in the following languages:

¿Se está infiltrando silenciosamente la EEB a través de la cadena alimentaria?

Nuevas investigaciones han revelado que la EEB (encefalopatía espongiforme bovina), conocida como "enfermedad de las vacas locas", puede resultar aún más insidiosa que lo que se creía anteriormente. Los científicos de la Unidad de Priones del Consejo Británico de Investigación...

Nuevas investigaciones han revelado que la EEB (encefalopatía espongiforme bovina), conocida como "enfermedad de las vacas locas", puede resultar aún más insidiosa que lo que se creía anteriormente. Los científicos de la Unidad de Priones del Consejo Británico de Investigación Médica, situada en el St. Mary's Hospital de Londres, afirman haber descubierto una forma "subclínica" de EEB, lo cual significa que algunos animales pueden ser portadores de la enfermedad sin manifestar ninguno de los síntomas correspondientes, en clara oposición al supuesto anterior según el cual la enfermedad no podía pasar entre especies sin ser detectada. Estos descubrimientos han reavivado la preocupación acerca de que la EEB podría transmitirse a los seres humanos a través de alimentos como la carne de cerdo, aves y ovinos, aunque muchos expertos aseveran que los resultados no indican nuevos riesgos para la salud pública. Según indican, son adecuadas las medidas actuales para proteger a los ciudadanos. No obstante, en declaraciones a la prensa británica, el Profesor Andrew Hill, del equipo de St. Mary's, señaló que es mejor equivocarse por exceso de precaución. "Quizás no debamos suponer que, porque una especie parezca resistente a una cepa de priones a la que haya sido expuesta, no sea portadora silenciosa de la infección. Se plantea la posibilidad teórica de que ganado aparentemente sano pueda encubrir la EEB sin manifestar los correspondientes síntomas clínicos". El equipo investigador del Profesor Hill presiona ahora a las autoridades británicas para que introduzcan comprobaciones sobre animales de granja aparentemente normales y sanos para cerciorarse de que en el cerebro de éstos no exista ninguna señal de la enfermedad. El comité asesor británico sobre la encefalopatía espongiforme estudiará los nuevos resultados en su próxima reunión del 29 de septiembre.

Artículos conexos