La inflamación en el cáncer
La inflamación crónica es la causa de muchas enfermedades como el cáncer, y se caracteriza por la producción de óxido nítrico (ON). La S-nitrosilación es la formación de enlaces covalentes entre un grupo de ON y los residuos cisteína de las proteínas y supone un mecanismo postraduccional frecuente. Su repercusión sobre las vías de señalización está bien definida y se cree que la desregulación del proceso de S-nitrosilación es la causa de muchas patologías. Para corroborar la hipótesis de que en el cáncer hay una desregulación de la S-nitrosilación proteica, los científicos del proyecto financiado por la Unión Europea «Protein S-nitrosylation in inflammation and cancer» (NO-CANCER) analizaron las proteínas modificadas de células de carcinomas broncopulmonares. Examinaron también a los mediadores de la inflamación S-nitrosilados y se propusieron describir los mecanismos subyacentes. El fundamento de los trabajos científicos del proyecto NO-CANCER fue la función fisiológica que desempeña la enzima oxidorreductasa tiorredoxina (Trx) en la desnitrosilación de las proteínas. Sus investigadores realizaron un análisis proteómico de los blancos de acción de la Trx en macrófagos e identificaron cerca de quinientas proteínas posibles. Estas proteínas están involucradas en muchas vías y procesos celulares, incluido el plegado de proteínas, la división y proliferación celular. Se encontró además que la S-nitrosilación reversible regula muchos mediadores de la inflamación clave (STAT3, MEK1 e iNOS), lo que destaca la función que desempeña la desnitrosilación mediada por Trx en la señalización del ON. La inhibición de la función de la Trx produjo un impacto antinflamatorio global pues afecta a las proteínas proinflamatorias como la IL-1. Los resultados del estudio NO-CANCER describen una nueva función de la nitrosilación de proteínas en la inflamación. Estos resultados han sentado las bases para investigar esta modificación postraduccional como estrategia para regular la función proteica.