Modelización de sistemas de transporte
Las redes de transporte nunca habían sido más importantes para la sociedad, ni habían estado nunca tan interconectadas. En el futuro, es probable estas dos condiciones aumenten todavía más. Por este motivo, es importante mantener las redes funcionando eficientemente tanto en situaciones rutinarias como en situaciones extremas. Para ello se necesita modelizar de forma cuantitativa las redes y sus propiedades. Proporcionar esta modelización fue el objetivo del proyecto «A novel mathematical framework for the modelling and the analysis of transportation networks» (MANTRAS), financiado por la Unión Europea. Este proyecto de un solo miembro se administró dentro del programa Acción Marie Curie del Séptimo Programa Marco (7PM) y se desarrolló desde el inicio de 2010 hasta el fin de 2013. Su finalidad era desarrollar y conectar dos tipos distintos pero compatibles de modelos formales descriptivos para representar, analizar y controlar las redes. Los tipos de modelos fueron de sistemas de eventos discretos y sistemas híbridos estocásticos. Además, el equipo investigador planeaba aplicar los modelos al análisis y el control de ciertos tipos de redes de transporte. El trabajo del proyecto incluía planes para obtener resultados teóricos que establezcan futuras investigaciones. Se esperaba que los estudios tuviesen un efecto industrial, social y ambiental importante.
Palabras clave
Transporte, redes de transporte, modelización cuantitativa, sistemas de eventos discretos, sistemas híbridos estocásticos