Objetivo
Transportation networks are ubiquitous nowadays: people move over transit links (airspace, highway systems, networks of subways and railways), trade goods through industrial networks (logistics and production networks, manufacturing systems) and assets through financial networks (market and banking systems), support their lifestyle via distribution networks (power, energy, food and water distribution systems), and communicate and exchange knowledge through information networks (based on telephone lines, satellite stations, optical grids, cable and wireless internet, postal networks and the media). A reliable, resilient, secure, efficient, and effective operation of these networks is of paramount importance both when the systems are operated to the limits of their performance during critical situations, as well as under regular operating conditions. The quest for a quantitative understanding of these networks and their properties necessitates the development of descriptive formal models to represent, analyze, and control them. Discrete Event Systems (DES) and Stochastic Hybrid Systems (SHS) are general mathematical models that, while rather different in nature, by virtue of their structural properties and dynamical features are both particularly suitable at modelling transportation networks. This project has two original objectives. The first major goal is theoretical, and is aimed at the introduction of a formal mathematical framework that is capable of connecting between the theory of DES and that of SHS. The second objective deals with the applications of this novel formal model in the description, analysis, and control of classes of transportation networks (road traffic networks and railway systems). This innovative project is expected to yield theoretical results that will be foundational for further investigations, and to originate compelling and relevant practical outcomes of considerable industrial, economic, societal, and environmental impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.