Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-07

Article available in the following languages:

El Reino Unido crea un nuevo laboratorio de "piezas de recambio"

Mientras los miembros del Parlamento Europeo expresan su preocupación sobre la ética de la investigación médica en la clonación de células humanas, el Gobierno británico está planeando crear un nuevo laboratorio especializado en el desarrollo de esta tecnología. En un festival...

Mientras los miembros del Parlamento Europeo expresan su preocupación sobre la ética de la investigación médica en la clonación de células humanas, el Gobierno británico está planeando crear un nuevo laboratorio especializado en el desarrollo de esta tecnología. En un festival de la ciencia celebrado en Londres, un destacado investigador reveló que el Gobierno del Reino Unido había aprobado la financiación de un centro nacional de ingeniería de tejidos con sede conjunta entre las Universidades de Manchester y Liverpool. El laboratorio, que supone un coste de 10 millones de libras esterlinas, se convertirá en un centro mundial de aplicación de métodos para el crecimiento de células humanas, para su uso en el tratamiento de enfermedades degenerativas. El Profesor David Williams, Catedrático de Ingeniería Clínica en la Universidad de Liverpool, declaró que los recientes avances dirigidos a la recogida y al crecimiento de células madre, que son las que tienen la capacidad de desarrollarse en una gama de tipos de células de tejido, podrían abrir nuevas oportunidades para la reconstrucción de órganos dañados. En el futuro podría concretarse la posibilidad de tratar a los pacientes con tejido procedente de sus propias células madre aunque, por el momento, la investigación se centra en las que proceden de embriones humanos. El Profesor continuó explicando que "estamos hablando de piel, cartílagos, partes del sistema vascular (circulación sanguínea) e incluso de órganos completos, posiblemente incluidos el corazón, el hígado, el páncreas y los riñones". Aunque advirtió que, si bien sería fácil lograr simples estructuras bidimensionales como las de la piel, podrían pasar bastantes años antes de que los científicos consiguieran desarrollar técnicas para el crecimiento de órganos completos.