Becas de investigación oncológica
El proyecto «Co-funding of international fellowships in cancer research» (FELCARES) colaboró con la Asociación Italiana para la Investigación del Cáncer (AIRC) y con las acciones Marie Curie para crear un programa de becas de investigación de dos años de duración con el propósito de respaldar la investigación oncológica. Los objetivos del proyecto consistían en posibilitar la movilidad de investigadores de todo el mundo, generar conocimiento al permitirles escoger el dominio en que se centraría su trabajo, incrementar el grado de especialización de los becados al integrar el desarrollo profesional, promover la formación de científicos procedentes de naciones y regiones menos favorecidas, así como propiciar el equilibrio de género en el colectivo dedicado a esta materia. La selección de los candidatos se basó en un proceso equitativo y riguroso. La movilidad internacional se hizo efectiva mediante tres tipos de becas, destinadas a: «becados salientes» (OF, outgoing fellows), esto es, aquellos que partían de Italia rumbo a otros países; investigadores acogidos, que realizan el periplo inverso; y a quienes tras dejar Italia desean retornar. En la primera convocatoria fueron escogidos dieciocho investigadores, entre ellos once OF. En la segunda, se concedieron doce becas, ocho de las cuales estaban destinadas a OF. Mientras que en la primera convocatoria la distribución de sexos resultó desigual (once beneficiarias por siete becados), en la segunda se logró un escrupuloso equilibrio. El proyecto ofreció a los becados asignaciones para gastos de subsistencia, movilidad, así como para visitar sus respectivas instituciones de acogida y acudir a encuentros de carácter científico. Se realizó un seguimiento de los investigadores becados a la conclusión de cada uno de los dos años que duró el programa. El informe final reveló que estos recibieron formación permanente a través de talleres y encuentros internacionales al tiempo que lograron sus metas de investigación. Los ámbitos por los que se decantaron englobaban diversas disciplinas, desde la genética del cáncer hasta la biología de sistemas. El proyecto consiguió llevar a buen término todos sus propósitos. La extensa variedad de investigaciones completadas por los becados brinda la posibilidad de propiciar nuevos enfoques más amplios que abarquen múltiples aspectos en la lucha contra el cáncer. La forma en que se estableció esta red de investigadores podría servir de referencia a otros países interesados en potenciar la especialización entre sus científicos.
Palabras clave
Becas de investigación, investigación oncológica, desarrollo profesional, movilidad internacional, formación permanente