European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Distributed Intelligence for Cost-Effective and Reliable Distribution Network Operation

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevas estrategias y tecnologías para monitorizar y controlar mejor las redes de distribución eléctrica

Europa se ha fijado objetivos climáticos y energéticos ambiciosos para el año 2020 con el compromiso de convertirse en una economía hipocarbónica de alta eficiencia energética. Una iniciativa de la Unión Europea estudió estrategias para cumplir con la creciente demanda de producción y consumo de electricidad.

Energía icon Energía

Los operadores de los sistemas de distribución (OSD) europeos se enfrentan a nuevos desafíos en la operación, el mantenimiento y el desarrollo de un sistema de generación y distribución de energía eficiente. La modernización continua de las redes de suministro de energía eléctrica obliga a implantar nuevas normativas para su operación y una estructura diferente para garantizar energía de gran calidad. Es necesario crear redes de suministro más inteligentes. A pesar de que existen soluciones viables, los OSD se enfrentan a la difícil tarea de encontrar la opción más equilibrada, es decir, una red menos costosa pero más segura y fiable. El proyecto financiado por la Unión Europea DISCERN (Distributed intelligence for cost-effective and reliable distribution network operation) pretendía brindar soluciones tecnológicas fiables y rentables con las que monitorizar y controlar las redes de distribución de forma eficiente. Los socios del proyecto crearon una serie de metodologías y herramientas reutilizables para apoyar el intercambio de conocimientos entre todas las partes interesadas relevantes. Los OSD pueden ponerlas en práctica de forma sencilla, para así determinar los niveles óptimos de «inteligencia» de sus respectivas redes y los enfoques más rentables, para así implantar esa inteligencia con muchas más garantías. Los OSD y entidades clave de la industria eléctrica podrán intercambiar información detallada sobre las distintas soluciones de un modo claro y sistemático. De ese modo, podrán diseñar, aplicar y evaluar en mejores condiciones soluciones propicias para redes inteligentes, de un modo estructurado y colaborativo, en interés de las redes de toda Europa. Para brindar a los OSD una comprensión más precisa de los innovadores sistemas propuestos para el seguimiento y el control de redes de media y baja tensión, los investigadores aplicaron sus tecnologías en emplazamientos de pruebas operados por cinco grandes OSD de Europa. Los ensayos de campo hicieron patente la aplicabilidad de las metodologías y herramientas de DISCERN. Por último, los resultados sirvieron como base para redactar recomendaciones dirigidas a OSD, empresas del ramo y proveedores de tecnologías, organismos de normalización, la Comisión Europea, autoridades políticas nacionales, instituciones científicas y consultores en la materia. DISCERN brindó y probó soluciones rentables y reproducibles con las que mejorar la capacidad de observación de las redes, permitiendo así a los OSD abordar los retos presentes y futuros para la gestión de dichas redes en Europa.

Palabras clave

Electricidad, redes de distribución, operadores de sistemas de distribución, DISCERN, red inteligente

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación