Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Physics of Complex Colloids: Equilibrium and Driven

Article Category

Article available in the following languages:

Autoorganización en coloides complejos

Los coloides complejos blandos y deformables con partículas e interacciones de forma anisótropa han sido objeto de una investigación intensa por sus posibles aplicaciones. Un grupo de científicos financiado por la Unión Europea ha logrado resultados nuevos y fascinantes que allanan el camino hacia su explotación.

Los coloides son materiales en fase sólida, líquida o gas que contienen partículas dispersadas en su interior. Entre ellos figuran las espumas y los aerosoles convencionales. Los coloides complejos forman una subdisciplina importante de la física de la materia blanda y se prevé que se puedan utilizar en forma de materiales con banda prohibida fotónica o fonónica, sensores químicos y dispositivos de almacenamiento de datos. La capacidad de sintonizar las interacciones dentro de los coloides es la clave de su explotación, ya que abre las puertas a nuevas situaciones de ordenación, estructuración y flujo que se podrían lograr mediante un autoensamblaje controlado. Sin embargo, para ello se necesita un conocimiento muy detallado de los mecanismos subyacentes comunes en la autoorganización, que permita dar lugar a la predicción y el diseño precisos de la formación de las estructuras. Doce socios europeos iniciaron el proyecto colaborativo «Physics of complex colloids: Equilibrium and driven» (COMPLOIDS)(se abrirá en una nueva ventana), financiado por la Unión Europea, con el fin de adquirir y utilizar estos conocimientos. El proyecto fue un éxito fenomenal y sus resultados alcanzan totalmente o superan los objetivos científicos originales, y abren el camino a nuevas vías de investigación en física de la materia blanda. A partir del proyecto se generó una enorme cantidad de publicaciones, muchas de ellas en las revistas mejor valoradas del campo, incluidas Nature, Science y Proceedings of the National Academy of Sciences. De paso, el consorcio brindó su apoyo a la formación de numerosos investigadores en fase temprana e investigadores experimentados, lo cual contribuyó al desarrollo científico y de sus carreras y la consecución de títulos avanzados. Ahora, los métodos avanzados en los aspectos teóricos, computacionales y experimentales de la investigación en ciencia de materiales blandos forman parte de las herramientas disponibles para las personas que reciben formación en este campo. El equipo también organizó una escuela de verano Enrico Fermi muy prestigiosa con el título «Physics of Complex Colloids», la cual contó con nueve ponentes a tiempo completo y seis ponentes invitados procedentes de todo el mundo. Las actas se han publicado y se espera que sean un estándar de referencia y un legado del trabajo del proyecto para futuras generaciones. El éxito inmenso alcanzado dio lugar a una invitación de la Sociedad Italiana de Física para organizar una nueva escuela de verano en 2015. Los científicos de COMPLOIDS lograron reducir la complejidad de los coloides complejos y han allanado el camino hacia su explotación gracias a un conocimiento más profundo de los mecanismos de autoorganización. El efecto a largo plazo se notará en toda la comunidad de la física de la materia blanda y se espera que los nuevos conocimientos pronto se puedan aprovechar en nuevos dispositivos fascinantes.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0