Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-07

Article available in the following languages:

La investigación subvencionada por la UE destaca en los premios IST

Dos de los tres ganadores de los grandes premios IST otorgados en la manifestación IST2000 celebrada en Niza en octubre han participado en el IV y el V Programas Marco (IVPM y VPM) de la Unión Europea. XiTact, de Suiza, y el Instituto Fraunhofer, de Alemania, que desarrollaro...

Dos de los tres ganadores de los grandes premios IST otorgados en la manifestación IST2000 celebrada en Niza en octubre han participado en el IV y el V Programas Marco (IVPM y VPM) de la Unión Europea. XiTact, de Suiza, y el Instituto Fraunhofer, de Alemania, que desarrollaron el proyecto TeleInViVo, han ganado el trofeo del gran premio, junto con un cheque de 200.000 euros, por productos de sanidad electrónica, y el software MINEit obtuvo el galardón por un producto de comercio electrónico. Tanto los miembros del proyecto Televivo como el software MINEit han empleado resultados de investigaciones financiadas por la UE para elaborar los proyectos ganadores. El proyecto MINEit, de Irlanda del Norte, participó en el proyecto MIMIC del IVPM, y la Universidad del Ulster, en la que tuvo su origen el software MINEit, continúa formando parte del proyecto CERENA, perteneciente al programa IST del VPM. El Instituto Fraunhofer, en cambio, participó en programas subvencionados por la UE con objeto de obtener los elementos de escaneado telemático y de ultrasonido que requería su proyecto vencedor. Intervino en el programa de aplicaciones telemáticas del IVPM, y el Instituto, que desarrolló el proyecto junto con otros cuatro socios europeos, continúa estrechamente vinculado con proyectos del VPM. En conjunto, alrededor de un tercio del total de participantes aportaba productos relacionados de algún manera con investigaciones financiadas por la UE. El Comisario europeo de Empresa y la Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, fue uno de los dignatarios que presentó los tres grandes premios finales en el certamen europeo IST el 7 de noviembre en Niza, junto con Sir Derek Roberts, presidente del jurado que otorgaba el premio europeo IST. Ganar un gran premio no sólo significa un trofeo y un cheque, dijo Sir Robert. "Un ganador español del Premio IST de 1998 sostiene que también se refleja la colaboración mediante la red informal que se establece entre los galardonados de diversos países y diversas ediciones del premio. En su caso, el ganador griego de un gran premio le ayudó a introducirse en el mercado de Grecia," indicó Sir Robert. Además, los ganadores suelen disponer de un mayor acceso al capital riesgo y un mayor reconocimiento internacional del producto. Los tres proyectos vencedores tienen las características siguientes: - TeleInViVo. Es una estación de trabajo telemédica portátil de ultrasonidos en tres dimensiones (3D). Fue desarrollada por el Instituto Fraunhofer de infografía, Alemania, junto con socios españoles, franceses, holandeses y portugueses. El aparato puede detectar los datos tridimensionales de un paciente mediante ultrasonidos y, a continuación, utilizando el canal de telecomunicaciones incorporado (que incluye RDSI, GSM y enlaces por satélite), puede enviar esta información a un experto remoto situado en cualquier parte del mundo. Las principales ventajas del sistema son un coste y un peso reducidos, el hecho de que sea portátil, y el no emitir radiaciones. - El software MINEit ha producido el "easyminer" que permite que las empresas electrónicas averigüen datos de marketing decisivos acerca de la utilización de sus sitios web. Pueden supervisarse las series de clics y los patrones de conducta, facilitando así una adecuada medición de la publicidad en línea, por ejemplo. La empresa está formada por irlandeses, británicos, alemanes, indios, españoles y canadienses. XiTact es una empresa suiza que ha producido el "paciente virtual". Se trata de un simulador quirúrgico con base real, y que emplean herramientas que pueden realizar comentarios a los cirujanos y ayudarles a programar la intervención. El certamen, que se celebra por sexta vez, ha tenido más de 200 participantes procedentes de 26 países. Todos los países, incluidos los Países de Europa Central y Oriental, además de Suiza e Israel, fueron evaluados con los mismos parámetros. Los criterios que se aplican para otorgar los premios son la excelencia técnica, el contenido innovador, el potencial valor de mercado, la capacidad de generar empleo y la contribución a que las sociedades comprendan mejor la tecnología de la información.