Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
"Normannitas: Landscape, Identity and Norman Kingdoms."

Article Category

Article available in the following languages:

Vinculación entre parajes históricos europeos

En el marco de un proyecto europeo, se han generado conocimientos nuevos sobre parajes de importancia histórica, un hecho que demuestra que la historiografía es capaz de concienciar sobre el valor de territorios concretos, con especial interés para los que padecen deficiencias socioeconómicas en la actualidad.

Por «paraje» se entiende (en el marco del proyecto) una zona donde se produce una acción y una interacción, y ello incluye un proceso histórico de transformación con el paso del tiempo. De este modo, se genera un vínculo a través de la existencia de dinámicas similares que abarcan contextos distintos. Es el caso de Inglaterra e Italia antes y después de la conquista por parte de los normandos. «Normannitas: Landscape, identity and Norman kingdoms» (N-LINK) fue un proyecto financiado con fondos europeos que estudió las semejanzas y diferencias entre dichos países con el ánimo de averiguar si los normandos modificaron sus patrones de asentamiento en sus respectivos reinos. Y en caso afirmativo, cómo y por qué. Se utilizaron nuevos métodos e instrumentos interdisciplinarios enfocados en parajes, como un sistema de información geográfica (SIG) y la «caracterización de parajes históricos» (historic landscape characterisation, HLC). El punto de partida de la investigación (que incluyó un análisis comparativo y estudios de caso) fueron parajes actuales. Los integrantes del proyecto aspiraban a comprender nociones distintas de los mismos parajes en el devenir de los siglos. Además, se reconstruyeron acontecimientos políticos e históricos que fueron determinantes a la hora de conformar esos paisajes. El proyecto consiguió conciliar dos tradiciones de estudio diferentes, la arqueotopografía y la arqueología. Se logró sacar un mayor partido al SIG y a HLC en su aplicación a la gestión de parajes. Además, con esta investigación se pudo reconstruir parajes medievales en zonas de Italia y Reino Unido. Los resultados de N-LINK pueden ser útiles para organismos públicos y servicios regionales al contribuir a las estrategias regionales de gestión de parajes históricos en sendos países.

Mi folleto 0 0