Una línea de investigación financiada por la UE permite obtener acero de alta resistencia
Un nuevo tipo de acero sinterizado de alta resistencia y exento de níquel puesto a punto por un consorcio de socios alemanes, suecos, españoles y franceses en el marco del programa BRITE/EURAM 2 del III Programa Marco de la Comisión Europea, ha suscitado el entusiasmo de la industria. Ya lo está utilizando la empresa sueca Höganäs AB. El proyecto correspondiente, denominado "Development of environmental safe sintered high-strength steels for mass production" (Desarrollo de aceros sinterizados de alta resistencia e inocuos para el medio ambiente con fines de producción masiva), contó con un presupuesto de 3.696.000 euros, la mitad del cual fue asignado por la Comisión Europea. Actualmente las piezas sometidas a fuertes presiones, tales como palancas de cajas de cambios, sincronizadores y ruedas dentadas, se fabrican a base de aleaciones de resistencia con níquel, perjudicial para la salud humana y para el entorno. "Probamos todo tipo de aleaciones", informa el Doctor Klaus Lipp, coordinador del proyecto, que trabaja en el Instituto Fraunhofer, líder del proyecto y ubicado en Darmstadt (Alemania). "Los materiales tenían que ajustarse al nivel de las aleaciones con níquel. Lo que suponía fabricar un acero que fuera sólido, combinarlo durante la fase de calentamiento en el horno y obtener un producto apto para la fabricación en serie en hornos de sinterizado tradicional. Para garantizar la calidad de la aleación, se efectuaron pruebas para comprobar el comportamiento, en condiciones de servicio, de las piezas pesadas así fabricadas. Así pues, se calculó el peso que podía aguantar el material y las huellas de desgaste. Según indica el Doctor Lipp, el nuevo acero sinterizado libre de níquel no sólo sustituye a las aleaciones de acero, sino que muestra calidades superiores. El material resulta ser un 50 por ciento más resistente a las vibraciones y más manejable; y, por supuesto, permite reducir el daño medioambiental y las amenazas a la salud de quienes trabajan en la industria metalúrgica.