Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Zero-impact innovative technology in forest plant production

Article Category

Article available in the following languages:

Tecnología innovadora para mejorar las prácticas de reforestación

Los socios de un proyecto financiado por la Unión Europea desarrollaron una cámara de germinación con un impacto ambiental cero para la producción de plántulas de importantes especies forestales. La cámara de germinación funciona con energía solar y emplea diodos emisores de luz (LED) y mecanismos automáticos para optimizar el crecimiento de plántulas destinadas a la reforestación, y se espera que esta ayude a la consecución de los objetivos ambientales propuestos por la Unión Europea.

Los bosques son un recurso de incalculable valor en muchos aspectos, especialmente porque contribuyen a mantener el aire y el agua limpios. Sin embargo, debido a la amenaza del cambio climático, los bosques y las plantaciones forestales pueden necesitar una regeneración asistida o artificial. Los socios del proyecto financiado por la Unión Europea ZEPHYR (Zero-impact innovative technology in forest plant production) se propusieron lograr una producción de interior de plántulas continuada en el tiempo. El objetivo era desarrollar nuevas técnicas que permitieran una rápida producción de plántulas de gran calidad de especies maderables entre otras, ya listas para ser plantadas. Los socios desarrollaron una cámara de germinación que funciona con energía solar y que tiene un impacto ambiental cero, así como sus principales componentes: un sistema de estantes rotatorios situado bajo una red de bombillas LED que proporcionan un espectro lumínico ideal para estimular la fotosíntesis, un brazo robótico provisto de una cámara y microsensores inalámbricos que permiten controlar las condiciones de crecimiento. Esta cámara de germinación altamente automatizada requiere menos agua, tierra, energía y espacio. Las plantas crecen en macetas individuales que contienen cantidades óptimas de sustrato de tierra. Solo se precisan tres lámparas de techo, a diferencia de otros sistemas similares, que requieren diez. Las condiciones del interior de la cámara pueden controlarse a distancia gracias a los microsensores inalámbricos y la cámara de inspección. Por otra parte, el sistema rotatorio proporciona las condiciones ambientales normales de luz, temperatura y humedad, que son las mismas para cada planta. Las cámaras y los invernaderos convencionales no permiten generar condiciones tan estables. Gracias a estas innovaciones, el sistema ZEPHYR produce plántulas de calidad uniforme y con raíces fuertes que facilitan la supervivencia después del trasplante. ZEPHYR plantea numerosas ventajas medioambientales y económicas, y permite reducir la presión a la que están sometidas las fuentes primarias de las especies de interés.

Palabras clave

Reforestación, cámara de impacto ambiental cero, plántulas, ZEPHYR, producción de plantas forestales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación