Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Post-transcriptional regulation of Germline Stem Cells (GSCs) maintenance

Article Category

Article available in the following languages:

Regulación del microentorno de las células madre

La interacción de las células madre con su microentorno resulta esencial para su funcionalidad. El estudio de la regulación de estas interacciones proporcionará nuevos datos sobre aspectos fundamentales de la homeostasis tisular.

Una pequeña población de células madre específicas adultas es la responsable de la homeostasis y la reparación tisular. Estas células presentan la capacidad excepcional de renovarse, pero también de dividirse de forma asimétrica dando lugar a células diferenciadas más especializadas. La elección entre autorrenovación y diferenciación está controlada por interacciones moleculares complejas que regulan fundamentalmente la transcripción génica. Por ello, el equipo del proyecto «Post-transcriptional regulation of germline stem cells (GSCs) maintenance» (GSCS MAINTENANCE), financiado con fondos europeos, se propuso estudiar la regulación en las células madre germinales (CMG). El objetivo principal consistió en describir las redes de regulación del ARN que intervienen en la conservación del grupo de CMG. En trabajos previos de este consorcio se identificó uno de los principales reguladores del envejecimiento del nicho, la molécula de microARN (miARN) postranscripcional let-7. Esta información contribuyó a describir la relación entre los miARN y la reducción de la funcionalidad de las células madre en los varones. En GSCS MAINTENANCE se empleó de nuevo la mosca Drosophila melanogaster como modelo de organismo para estudiar la regulación postranscripcional en CMG de testículos. Se trata de un sistema bien conocido que resulta idóneo para el estudio de las células madre, ya que su microentorno está completamente caracterizado. Durante el proyecto se generaron varias líneas transgénicas y se determinaron sus fenotipos. Además, se desarrolló un método excepcional para analizar el transcriptoma y la concentración de miARN en CMG y su nicho y se evaluó la expresión de miARN in vivo a través de un ensayo sensor especializado. Los resultados apuntan a que el microentorno de la célula madre presenta un mecanismo de supervivencia singular basado en la sobreexpresión del miARN bantam. La eliminación de esta molécula produce la muerte de células madre y esterilidad, lo cual señala la importancia del microentorno en la conservación de las CMG y su renovación. Dado que los miARN están muy conservados evolutivamente, los resultados obtenidos en este estudio deberían contribuir en gran medida al conocimiento de la regulación de la homeostasis tisular también en otras especies.

Palabras clave

Homeostasis tisular, regulación postranscripcional, células madre germinales, regulación del ARN

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación