Busquin da la bienvenida a la Comisión sobre genética creada por el Parlamento
El Comisario europeo de Investigación, Philippe Busquin, ha recibido de buen grado la iniciativa del Parlamento Europeo de crear una Comisión de investigación sobre genética. Los miembros del Parlamento Europeo votaron, el pasado 13 de diciembre, a favor del establecimiento de una Comisión no permanente que examinará los nuevos avances alcanzados en materia de genética humana y las nuevas tecnologías análogas pertenecientes al ámbito de la medicina moderna. La Comisión estará compuesta por 36 miembros y tendrá una duración de 12 meses. Los aspectos éticos, legales, económicos y sociales generados a consecuencia de los nuevos avances en el campo de la medicina, compondrán las áreas principales que se someterán a examen. El grupo tendrá también en cuenta el interés público. Según declara el señor Busquin, "es evidente que los avances en genética producen un profundo impacto en nuestras vidas y en nuestras sociedades". Al examinar todos los temas concernientes en un foro político, como es el Parlamento Europeo, la Comisión de investigación contribuirá y servirá de complemento a los esfuerzos originados en el seno de la Comisión, que tienen como propósito la reconciliación de la ciencia y la sociedad. El Comisario añadió que la Comisión puede confiar en su plena disposición para cooperar y en la de la Dirección General de Investigación que preside. A comienzos de este año, el señor Busquin creó un grupo de alto nivel sobre las ciencias de la vida compuesto por eminentes científicos de Europa. Una de las tareas del grupo consiste en aconsejar al Comisario sobre los desarrollos predecibles y que acontecerán de manera inminente dentro de las ciencias de la vida, principalmente en genética, y sobre la forma de establecer un mejor dialogo con la sociedad. La Comisión ha publicado, además, una convocatoria de propuestas el mes pasado para apoyar las formas innovadoras de comunicación en genética.