Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

La Agencia Europea del Medio Ambiente pronostica un año fructífero

La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) aspira a un año de marcados avances bajo el mandato de la Presidencia sueca de la Unión Europea, siendo ésta la primera Presidencia que ha enmarcado el medio ambiente y el desarrollo sostenible (junto con el empleo y la ampliación) ...

La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) aspira a un año de marcados avances bajo el mandato de la Presidencia sueca de la Unión Europea, siendo ésta la primera Presidencia que ha enmarcado el medio ambiente y el desarrollo sostenible (junto con el empleo y la ampliación) en lo más alto del cuadro de prioridades, según ha afirmado el Director de la AEMA, Domingo Jiménez-Beltrán. En la felicitación de Año Nuevo, el patrón de la AEMA destacó las áreas de mayor éxito de la Agencia en el año transcurrido: consolidación de un sistema habitual de información, reestructuración del sitio web de la AEMA para el centro de referencia y mejora del tratamiento de datos e información, en provecho de EIONET (red europea de información y observación). Además, la Agencia logró el visto bueno oficial a la ampliación de su mandato para cubrir los 13 países candidatos a la adhesión a la UE. "De este modo se ampliará el número de países miembros de la Agencia y se reforzará la vocación paneuropea del organismo", informa el señor Jiménez-Beltrán. "2001 será un año de retos para las políticas medioambientales (y de desarrollo sostenible) y para la información a favor del desarrollo y la eficacia de la aplicación", continúa. "La cumbre de Estocolmo en marzo hará acopio de los avances de la UE en lo relativo a la dimensión socioeconómica del desarrollo (sostenible) sobre la base de la primera prueba del denominado paquete de "indicadores estructurales" o criterios de convergencia socioeconómica, o cuadro de indicadores; tras lo cual en la cumbre de Gotemburgo en junio, dedicada al desarrollo sostenible según ha confirmado Göran Persson, se examinarán los resultados obtenidos en cuanto a integración y sostenibilidad de 11 políticas sectoriales, a la vez que se contemplarán las propuestas de la CE relativas a una estrategia comunitaria de desarrollo sostenible que incluya mecanismos de vigilancia". Asimismo, Domingo Jiménez-Beltrán augura que a principios de este año la Comisión Europea someterá a la aprobación del Consejo y el Parlamento Europeo antes de la cumbre de Gotemburgo el pilar ambiental de desarrollo sostenible dentro del VI Programa de acción medioambiental. "Tenemos buenas perspectivas estratégicas para el año 2001", concluye el señor Jiménez-Beltrán: "Todo parece apuntar a que 2001 será el año en que ocurran grandes cosas".