Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

La Comisión propone el VI Programa de Acción Medioambiental

La Comisión Europea adoptó el 24 de enero una propuesta relativa a una nueva estrategia medioambiental que recoge las prioridades de actuación medioambiental para los próximos cinco a 10 años y promete trabajar sobre bases científicas sólidas. "Medio Ambiente 2010: nuestro fut...

La Comisión Europea adoptó el 24 de enero una propuesta relativa a una nueva estrategia medioambiental que recoge las prioridades de actuación medioambiental para los próximos cinco a 10 años y promete trabajar sobre bases científicas sólidas. "Medio Ambiente 2010: nuestro futuro, nuestra elección" se centra en cuatro importantes áreas de actuación: cambio climático, salud y medio ambiente, naturaleza y biodiversidad, y gestión de los recursos naturales. El nuevo programa subraya además la importancia de hacer partícipes a los ciudadanos y las empresas mediante fórmulas innovadoras. Al presentar la estrategia, Margot Wallström, responsable de Medio Ambiente señaló: "La política medioambiental es uno de los grandes logros de la UE, ya que gracias al Derecho comunitario se han conseguido grandes mejoras en la limpieza del aire y nuestros ríos, por poner un ejemplo. Pero aún nos enfrentamos a graves problemas y en algunos casos la calidad del medio ambiente está verdaderamente empeorando. Los ciudadanos están preocupados por el entorno y esto exige actuar urgentemente, razón por la que proponemos el nuevo programa". Tomar como base evaluaciones económicas y científicas sólidas será una de las características de las nuevas propuestas estratégicas sobre el medio ambiente, anuncia la Comisión. Se seguirá desarrollando el control mediante indicadores y la Comisión trabajará en estrecha colaboración con la Agencia Europea del Medio Ambiente. El nuevo programa, VI Programa de Acción Medioambiental, se basa en la Evaluación global del V Programa de Acción, que criticaba la deficiente aplicación por parte de los Estados miembros de las Directivas ambientales. Este problema queda contemplado en el nuevo programa, que subraya la necesidad de que se aplique mejor la legislación. Otro aspecto que se subraya es la necesidad de continuar integrando consideraciones ambientales en otras políticas como las de transporte, energía y agricultura, y la importancia de la planificación territorial y la actuación de ámbito local y regional para fomentar el desarrollo sostenible. Cambio climático: Es necesario ahondar en la investigación del cambio climático. Centra la nueva propuesta la consecución del compromiso de una reducción del ocho por ciento de las emisiones de la Comunidad para 2008-2012, adquirido en virtud del Protocolo de Kyoto. No obstante, la Comisión pide recortes superiores de las emisiones mundiales, de entre el 20 y el 40 por ciento para 2020, remitiéndose al cálculo científico de que, a más largo plazo, se necesitará una reducción de las emisiones globales de gases de efecto invernadero del 70 por ciento respecto a los niveles de 1990. Naturaleza y biodiversidad: El nuevo programa se ocupará de las amenazas para la supervivencia de muchas especies y sus hábitats. También han sido anunciadas nuevas iniciativas para la prevención de accidentes en los sectores industrial y minero. Medio ambiente y salud: Se abordarán las interdependencias existentes entre distintos riesgos sanitarios relacionados con el entorno y se pondrá como ejemplo relevante los riesgos que entrañan los pesticidas. Uso sostenible de recursos naturales y residuos: En esta sección se reclama la disociación de la generación de residuos del crecimiento económico y se preconiza el aumento del reciclado.