Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

En Aerodays 2001 se desvela la perspectiva 2020

Uno de los ejes principales de un nuevo documento estratégico sobre la industria aeronáutica europea es que la investigación constituye la clave de su competitividad futura, ha afirmado Philippe Busquin, Comisario europeo de Investigación, el 29 de enero en la manifestación Ae...

Uno de los ejes principales de un nuevo documento estratégico sobre la industria aeronáutica europea es que la investigación constituye la clave de su competitividad futura, ha afirmado Philippe Busquin, Comisario europeo de Investigación, el 29 de enero en la manifestación Aerodays 2001 de Hamburgo. El documento ha sido elaborado por un grupo de figuras clave procedentes de los sectores privado y público, la universidad y la investigación, presidido por el Comisario Busquin. "Si Europa aspira a continuar siendo un protagonista global en el mundo de la aeronáutica, no puede permitirse fragmentar su esfuerzo de investigación ni desperdiciar recursos duplicando actividades o por falta de coordinación", señaló el Sr. Busquin. Puso de manifiesto asimismo que la propuesta de un espacio europeo de investigación y el futuro Programa Marco podrían ayudar a lograr esta meta. Las cifras que muestran que el volumen de tráfico aéreo se triplicará en 2020, junto con las nuevas generaciones de aviones que entrarán en funcionamiento para afrontar los aspectos medioambientales y de seguridad, ponen de manifiesto la necesidad de un enfoque con unos objetivos propios en este sector. No sólo se verán afectadas las líneas aéreas sino también otros factores, por ejemplo los sistemas de control del tráfico aéreo y los proveedores aeronáuticos. El documento expone los siguientes objetivos: - disminución de los accidentes a la quinta parte - disminución a la mitad en el ruido de los aviones - una reducción del 50 por ciento en las emisiones de dióxido de carbono por kilómetro/pasajero (con una reducción a la mitad en el consumo de combustible) - un 80 por ciento de reducción en las emisiones de óxido de nitrógeno - un sistema de tráfico aéreo capaz de gestionar 16 millones de vuelos al año, con un funcionamiento de los aeropuertos 24 horas al día y más comodidad para los pasajeros Además de señalar estos objetivos, el informe efectúa dos recomendaciones: - la creación de un consejo asesor para la investigación aeronáutica en Europa, y - el empleo de distintas formas de cooperación, en particular entre programas nacionales y la Unión Europea, así como asociaciones transnacionales que ayuden en la forma más adecuada a lograr los objetivos propuestos. El consejo asesor deberá establecerse a mediados del presente año.