Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

La Comisión establece planes para promover el uso sostenible de los productos químicos

La Comisión Europea ha aprobado un Libro Blanco en el que se exponen las estrategias correspondientes a una futura política comunitaria sobre productos químicos. La nueva estrategia se propone garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana y el medio ambiente, al...

La Comisión Europea ha aprobado un Libro Blanco en el que se exponen las estrategias correspondientes a una futura política comunitaria sobre productos químicos. La nueva estrategia se propone garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana y el medio ambiente, al mismo tiempo que garantiza que el mercado interno funcione de modo eficaz, y estimula la innovación y la competitividad en el sector químico. "El Libro Blanco también tiene en cuenta la necesidad de una mayor claridad mediante la mejora del acceso a la información sobre productos químicos y una mayor transparencia de la toma de decisiones," afirma la Comisión. Los elementos fundamentales de la nueva estrategia son los siguientes: - Un único marco normativo eficaz y coherente que proporcione conocimientos equivalentes sobre los riesgos de las sustancias comercializadas antes y después de septiembre de 1981 (sustancias "existentes" y "nuevas") y sobre sus aplicaciones para garantizar la coherencia de la protección. - Transferencia de la responsabilidad de las autoridades a la industria para la evaluación del riesgo y el ensayo de productos químicos. - Fomento de la innovación y de la competitividad sin poner en peligro un alto nivel de protección. - Introducción de un sistema de autorización adaptado que garantice un control riguroso de las sustancias más peligrosas. - Más transparencia e información sobre los productos químicos. "Se trata de una de las iniciativas más importantes de la Comisión en el ámbito del desarrollo sostenible," ha comentado la Comisaria de Medio ambiente, Margot Wallström. "Hemos decidido adoptar un planteamiento gradual para eliminar y sustituir las sustancias más peligrosas, las que provocan cáncer, se acumulan en nuestro organismo y en el medio ambiente y afectan a nuestra capacidad de reproducción. Esta decisión es crucial para las generaciones futuras". El Comisario de Empresa, Erkki Liikanen, añadió: "La decisión de hoy es vital para obtener información fidedigna y de calidad en la que basarse para empezar a analizar los numerosos productos químicos presentes en el mercado y de cuyos efectos sobre el medio ambiente y la salud no tenemos ningún conocimiento. Asimismo, la decisión es importante para crear un verdadero mercado interior de los productos químicos y, por lo tanto, un terreno de juego equitativo para nuestra industria. El sistema que hemos acordado... también ayudará a estimular la innovación y facilitará a la industria un marco claro dentro del cual pueda operar en condiciones competitivas con otros agentes mundiales". La Comisión presentará ahora el Libro Blanco al Consejo y al Parlamento Europeo. Se invitará a las partes interesadas a asistir a conferencias tanto en Bruselas como en los Estados miembros en las que se dará a conocer el Libro Blanco, se explicará su significado y se debatirá el camino a seguir.