Fomento de las fuentes de energía renovables en la UE
La Comisión Europea ha publicado una convocatoria de propuestas en el marco del programa Altener de la Dirección General de Energía para el fomento de las fuentes de energía renovables en la Comunidad Europea. Las propuestas deberán referirse a las medidas especificadas en el programa de trabajo de las convocatorias correspondientes a SAVE y Altener para 2001-2002: - Acciones integradas que aborden aspectos relacionados tanto con la mayor utilización de las fuentes de energía renovables del lado de la oferta como con el uso racional de la energía del lado de la demanda. Se incluyen iniciativas encaminadas a desarrollar, promover y supervisar los progresos de las políticas, reglamentaciones y normativas integradas con objeto de establecer unas condiciones de mercado favorables a las energías renovables y el uso racional de la energía, de conformidad con sus planes de acción correspondientes. - Reproducción de buenas prácticas en el ámbito de las energías renovables. Las propuestas, que podrán incluir campañas de promoción o actividades de formación, deberán centrarse en los temas prioritarios enumerados en el programa de trabajo y tener un impacto y una visibilidad significativos en la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo (EEE) o los países candidatos. - Acciones específicas de fomento de las fuentes de energía renovables. Las propuestas tendrán como finalidad alcanzar los objetivos enunciados en el Libro Blanco de la Unión Europea sobre las fuentes de energía renovables. En este contexto, se concederá prioridad a las propuestas relacionadas con los temas enumerados en el programa de trabajo. No obstante, también se tendrán en cuenta las propuestas relativas a otras medidas pertinentes. - Actuación de ámbito local y regional en favor de las energías renovables cuyo objetivo sea respaldar actividades destinadas a usuarios finales dispersos (ciudadanos, consumidores, PYME o arquitectos) y que fomenten la utilización de fuentes de energía renovables y medidas de eficacia energética en una localidad o región específica de la UE o del EEE. La contribución comunitaria máxima a las medidas cofinanciadas en virtud de la presente convocatoria de propuestas relativas a los temas antes mencionados ascenderá al 50 por ciento del coste subvencionable del proyecto. Se dará prioridad a las propuestas en las que la industria u otros agentes del mercado demuestren su interés comprometiéndose a participar, con más del 50 por ciento, en la cofinanciación del proyecto. Se concederá un reducido número de subvenciones directas en favor de las iniciativas de carácter no comercial que se describen en la parte C del programa de trabajo. Las fechas límite de presentación de solicitudes son el 30 de abril y el 31 de octubre de 2001.Para más información, dirigirse a: Comisión Europea Dirección General de Energía Francisco Lasa Alegría Fax: +32 2 296 62 61 E-mail: Francisco.Lasa-Alegria@ec.europa.eu URL: http://www.europa.eu.int/comm/energy/en/pfs_4_en.html