El CES insta a la creación de un espacio europeo de educación
El establecimiento de un espacio europeo de educación y la potenciación de la movilidad de los estudiantes y del aprendizaje a lo largo de toda la vida, especialmente el relativo a las nuevas tecnologías, así como el fomento de eLearning (aprendizaje electrónico) fueron las propuestas urgentes presentadas el 1 de marzo por el Comité Económico y Social (CES), institución de la UE. El Comité adoptó un documento elaborado por los señores Koryfidis (de Grecia) y Rupp (de Alemania), miembros del grupo de trabajo, en el que se contempla el modelo de sistema educativo que necesita la UE. El documento recomienda la intensificación de esfuerzos por ambientar un verdadero espacio europeo de educación que dé prioridad a la movilidad en todas sus formas, desde la virtual hasta la movilidad física de profesores y estudiantes, y la movilidad de buenas prácticas e ideas innovadoras. En el aprendizaje a lo largo de toda la vida está la clave de la participación ciudadana en la sociedad de la información, las nuevas tecnologías y la nueva economía, convino el Comité; en este sentido, la iniciativa eLearning constituye la piedra angular de la estrategia desplegada por la Comisión para fomentar el uso de Internet, establecer una red educativa y propiciar la movilidad virtual.