Las colaboraciones científicas entre la UE y Chile
Chile es un país amigo de Europa, y comparte ciertos intereses de investigación, incluyendo la ciencia antártica. Por lo tanto, Chile y Europa están trabajando para construir colaboraciones de investigación. El proyecto financiado con fondos europeos CEST+I(se abrirá en una nueva ventana) (Chile-European Union STI initiative) impulsó tales colaboraciones. Sus objetivos en concreto fueron la creación de redes, la sensibilización, el apoyo al diálogo sobre políticas y la formación para grupos de interesados. El consorcio, de cuatro miembros, también contribuyó a la puesta en práctica de la Iniciativa Conjunta de Investigación e Innovación (JIRI) entre la UE y América Latina y el Caribe. El trabajo consistió en el desarrollo del diálogo político entre Chile y la UE, y el análisis de iniciativas para la ampliación de la cooperación bilateral y multilateral. El resultado fueron nuevas plataformas para la coordinación de la actividad de Chile con los Estados miembros de la UE, y entre las oficinas de enlace de la UE en América Latina. Un análisis complementario mostró más a fondo la participación de Chile en el Séptimo Programa Marco (7PM). El proyecto creó varias redes entre investigadores chilenos y de la UE, y un catálogo de oportunidades para investigadores de la UE que tengan la intención de desarrollar los vínculos. Subvenciones para viajes y trabajos hicieron posible que representantes de Puntos de Contacto Nacionales chilenos asistieran a eventos de creación de redes y de información. La Oficina de Enlace también apoyó la impartición de formación a oficinas de investigación universitarias con respecto a Horizonte 2020. El grupo también colaboró con otras oficinas de enlace de la UE en América Latina. Los miembros del equipo desarrollaron la capacidad de innovación de Chile. El proyecto estudió los sistemas de patentes en Chile y la UE, y organizó un taller conjunto de dos jornadas con el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI) chileno. CEST+I organizó intercambios entre las oficinas de transferencia de conocimiento de la UE y las plataformas tecnológicas europeas y sus equivalentes chilenos. El proyecto también produjo un mapa virtual de la excelencia en Chile. CEST+I desarrolló las colaboraciones entre Chile y la UE. Sus esfuerzos incluyeron la creación de nuevas redes de enlace y el apoyo a la innovación en Chile.