European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Supporting international mobility and training in Bizkaia

Article Category

Article available in the following languages:

Atraer a científicos experimentados como método para incrementar el crecimiento económico en Vizcaya

Una iniciativa financiada con fondos comunitarios hizo posible que investigadores de la provincia española de Vizcaya desarrollasen sus competencias científicas y sus habilidades profesionales más amplias.

Sociedad icon Sociedad

El proyecto B-MOB (Supporting international mobility and training in Bizkaia) se lanzó con el fin de administrar un programa de ayudas financieras, promovido por bizkaia:talent, para atraer a investigadores experimentados a Vizcaya y facilitar su movilidad y formación. El objetivo primordial de la iniciativa era fomentar el desarrollo de actividades de investigación y el crecimiento económico de la región y, por extensión, de Europa en su conjunto. Se ofrecieron planes de movilidad por medio de cuatro convocatorias durante cada uno de los años de duración del proyecto, que finalizó en junio de 2016, en tres modalidades: la modalidad 1 estaba dirigida a programas de movilidad de acogida y reintegración; la modalidad 2 ofreció asistencia para la movilidad de acogida y la reintegración destinada a investigadores experimentados con más de diez años de trayectoria laboral y para establecer vínculos con colaboradores externos que iniciasen proyectos de innovación en dicha provincia; y la modalidad 3 se centró en la movilidad exterior, impulsando la formación de personas cualificadas de otros países, incluida una fase de retorno a Vizcaya. B-MOB logró atraer a investigadores cualificados a la región de Vizcaya. Se concedió un total de catorce becas de investigación para la modalidad 1, cuarenta y siete para la modalidad 2 y nueve para la modalidad 3. La financiación aportada se repartió de media entre 19,8 becarios al año. A los investigadores experimentados, que ya se hallaban desarrollando sus propios proyectos en áreas de estudio específicas, se les concedió la oportunidad de continuar su trabajo en colaboración con organizaciones de investigación con sede en Vizcaya. Los resultados generados presentan implicaciones significativas y potencial para aquellos investigadores, empresas y organizaciones regionales que deseen ampliar su colaboración internacional y su red de trabajo. De este modo, B-MOB contribuyó a la misión de bizkaia:talent para incrementar la excelencia científica en la región y ayudar al desarrollo de oportunidades empresariales competitivas en el plano internacional. Los esfuerzos realizados durante del proyecto permitieron incrementar el impacto de la investigación, reducir la atomización y reforzar la capacidad científica de Vizcaya. En consecuencia, B-MOB actuó como factor impulsor del conocimiento y la capacidad innovadora de la comunidad investigadora de la provincia española. Los resultados impulsarán el crecimiento económico en la región y en el Espacio Europeo de Investigación.

Palabras clave

Investigadores experimentados, excelencia científica, crecimiento económico, Vizcaya, B-MOB, movilidad internacional

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación