Los Ministros de Transportes de la Unión Europea establecen como objetivo la sostenibilidad
Según la resolución alcanzada por el Consejo Europeo de Transportes, reunido los días 4 y 5 de abril en Luxemburgo, el objetivo de Europa debe centrarse en torno a los sistemas de transporte sostenibles, sociales, económicos y ecológicos. Los Ministros de Transportes estuvieron elaborando la primera revisión de la estrategia de transportes, implantada por el Consejo en octubre de 1999, la cual se comprometía a integrar las consideraciones del desarrollo sostenible y medioambiental en la política de transportes. La decisión que desembocó en esta estrategia debía ser revisada en junio de 2001, la cual tuvo lugar en la reunión del Consejo. La siguiente está prevista para el otoño de 2002. El Ministro de Industria sueco y actual presidente del Consejo de Transportes, Björn Rosengren, elogió los avances realizados con las siguientes palabras "Esta resolución representa un paso hacia delante en muchas áreas, proporcionándonos una base sólida común a partir de la cual podremos empezar a desarrollar. Hemos establecido nuestras prioridades y hemos delimitado las áreas que propondremos a la Comisión que estudie con más detenimiento, incluso a corto plazo". Y continuó recalcando que uno de los principales pasos realizados ha sido el reconocer que el aspecto económico era necesario para el desarrollo sostenible y que la política medio ambiental debe estar en asonancia con la política industrial. El Consejo recibió también información del Comisario europeo de Empresa y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, sobre la apertura del acceso al bucle local (cuya reglamentación está en vigor desde enero de 2001) y sobre los planes de la Comisión para una propuesta de estrategia global y un plan de acción para redes seguras en la Unión Europea, que se debatió en el próximo Consejo del mercado interior, consumo y turismo, el 5 de abril. El señor Liikanen tuvo también la oportunidad de informar al Consejo sobre la Comunicación relativa a la iniciativa eEurope, la lucha contra la delincuencia informática y de presentar la tercera generación de telefonía móvil.
Países
Suecia