Medidas fiscales de referencia para la inversión en I+D
La Comisión tiene previsto publicar en breve una convocatoria de propuestas relativa a un contrato consistente en la evaluación comparativa de medidas fiscales a efectos de inversión en I+D (investigación y desarrollo) y el establecimiento de un sistema de información conexo basado en Internet. En un número creciente de países se utilizan, con carácter complementario o en combinación con ayudas directas, las medidas fiscales en diversas formas para apoyar la I+D. La información de que se dispone apunta a que son rentables, especialmente si se mantienen estables a medio y largo plazo. En este contexto, el propósito del estudio será averiguar el abanico de medidas fiscales vigentes en los Estados miembros de la Unión Europea y distinguir las buenas prácticas mundiales en su aplicación para promover la inversión en I+D. De lo que se trata es de que el estudio proporcione un fondo importante de datos para la evaluación de las opciones de la política de investigación dirigidas a la promoción de una inversión privada más dinámica en el marco del espacio europeo de investigación. El valor calculado del contrato asciende a 650.000 euros.