Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

Disminuye el porcentaje del PIB asignado por los Estados miembros a la I+D

Según datos de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, Eurostat, aunque en el período 1985-1999 los gobiernos comunitarios asignaron más fondos a las actividades de investigación y desarrollo (I+D), hubo una clara disminución en cuanto al porcentaje del producto in...

Según datos de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, Eurostat, aunque en el período 1985-1999 los gobiernos comunitarios asignaron más fondos a las actividades de investigación y desarrollo (I+D), hubo una clara disminución en cuanto al porcentaje del producto interior bruto (PIB). Los gobiernos de la UE asignaron 59.388 millones de euros a la I+D en 1999, cantidad que representa 1,6 veces el nivel de 1985. Las cifras correspondientes de Estados Unidos y Japón fueron de 70.000 millones de euros y 26.000 millones de euros, respectivamente. En porcentaje de sus PIB, la dotación asignada por los cuatro mayores Estados miembros (Alemania, Francia, Italia y Reino Unido) disminuyó de forma sustancial. Sin embargo, en el mismo período, países más pequeños, como Bélgica, Finlandia y Portugal, aumentaron su asignación de fondos a la I+D. El mayor incremento, a partir de 1995, se registró en España, con un 13 por ciento. Le siguieron Portugal, Irlanda y Finlandia. Las estadísticas también muestran que el énfasis pasó de las actividades relacionadas con la defensa a los fondos universitarios generales.