Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

La investigación europea de la encefalopatía espongiforme transmisible recibe más financiación gracias a un informe

La Dirección General de Investigación de la Comisión Europea va a destinar mayor financiación comunitaria a la investigación de la encefalopatía espongiforme transmisible (EET), después de que se haya finalizado un inventario en el que se detalla la investigación llevada a cab...

La Dirección General de Investigación de la Comisión Europea va a destinar mayor financiación comunitaria a la investigación de la encefalopatía espongiforme transmisible (EET), después de que se haya finalizado un inventario en el que se detalla la investigación llevada a cabo por los Estados miembros a nivel europeo y en el que se identifican una serie de debilidades. El inventario ha sido elaborado por un grupo de líderes expertos creado por el Comisario de Investigación de la Unión Europea, Philippe Busquin. En el informe se asegura que los esfuerzos realizados por Europa en materia de investigación se ven perjudicados por varios factores, como la falta de muestras bien caracterizadas, la limitada disponibilidad de modelos animales y líneas celulares y la falta de investigadores con formación suficiente para llevar a cabo la investigación. Las convocatorias de ponencias se dirigen a incrementar la coordinación, la conexión en red, y mejorar comunicación y el intercambio de los resultados obtenidos a través de los esfuerzos nacionales a fin de fortalecer la orientación europea. La Dirección General de Investigación ha decidido resolver las debilidades mediante la aportación de una mayor financiación para las actividades prioritarias de investigación. Una próxima convocatoria de propuestas abordará algunos de los principales temas entre los que figuran mejorar la coordinación de los esfuerzos de investigación y promover las actuales capacidades de investigación en Europa. La convocatoria se centrará asimismo en una serie limitada de temas como son la investigación encaminada al desarrollo de ensayos reales, la inactivación de priones, la transmisión animal de la EET y los riesgos para los humanos. El inventario recoge información de los Estados miembros y las actuales actividades nacionales de investigación llevadas a cabo en otros países como Islandia, Noruega e Israel. Las actividades emprendidas por el Centro Común de Investigación (CCI) y aquellas financiadas por la Dirección General de Investigación están asimismo recogidas en el inventario. El grupo de expertos fue creado tras una sugerencia expuesta en el Consejo de Investigación, el pasado 16 de noviembre de 2000. "El inventario servirá para promocionar la complementariedad y el incremento de coherencia en los esfuerzos europeos de investigación en este ámbito, el cual es crucial para el bienestar de los ciudadanos europeos. La elaboración de este inventario es un ejemplo práctico de como el Espacio Europeo de Investigación, que está siendo implantado por la Comisión y los Estados miembros, puede contribuir a introducir una respuesta combinada y más determinante en Europa", declaró el Comisario Busquin.