Base de datos para la industria de acabado metálico Se ha creado una base de datos para ofrecer "un idioma común" sobre las cuestiones medioambientales de interés para las grandes empresas y las pequeñas y medianas empresas (PYME) de la industria de acabo metálico. La base de datos se desarrolló en el marco del proyecto MADAM... Se ha creado una base de datos para ofrecer "un idioma común" sobre las cuestiones medioambientales de interés para las grandes empresas y las pequeñas y medianas empresas (PYME) de la industria de acabo metálico. La base de datos se desarrolló en el marco del proyecto MADAME, dirigido por la empresa sueca Nitfabriken WULKAN AB, con financiación de la Comisión Europea, a través del programa BRITE/EURAM 3 del IV Programa Marco. Entre los beneficios que puede reportar una mejor utilización de la industria de acabado metálico se encuentran el ahorro de materiales y energía durante el proceso de producción, la reducción de las emisiones y los volúmenes de desechos, una vida útil más eficaz y prolongada, y un mayor reciclado de productos desechados. La base de datos tiene por objeto ofrecer una evaluación de los efectos medioambientales de los procesos de acabado metálico. En el proyecto, se estudiaron cuatro procesos de acabado metálico y diez grupos de productos. El objetivo del catálogo es promover una posición común en cuanto a las cuestiones medioambientales relacionadas con la industria europea de acabado metálico, centrándose en las medidas necesarias para reducir el consumo de energía y metales desde la perspectiva del ciclo de vida, el establecimiento de lazos de cooperación más estrechos entre las PYME que se dedican al acabo de metales y los departamentos de compra y diseño de las grandes empresas, garantizando una mejor calidad de los productos y un menor impacto ambiental. La base de datos también contendrá índices medioambientales para su comunicación a los clientes. El consorcio del proyecto, que cuenta con la participación de cinco socios suecos y tres españoles, está tratando de llegar a un acuerdo de fabricación.