European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EERA SEcretariat 2

Article Category

Article available in the following languages:

Apoyo amplio a una alianza pública de investigación energética en Europa

Una iniciativa de la Unión Europea se encargó de gestionar la Secretaría de la Alianza Europea para la Investigación en el Sector Energético (EERA, European Energy Research Alliance), fomentando las relaciones con otras agencias, apoyando al Comité Ejecutivo (ExCo) y administrando una cartera de investigación energética amplia.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Energía icon Energía

EERA presta apoyo al desarrollo de tecnologías energéticas mediante la cooperación institucional y los programas conjuntos (JP). Conforme a la visión común de la Unión Europea para 2020, coordina las labores nacionales a fin de reducir la duplicación de esfuerzos y aumentar su eficacia. El proyecto financiado con fondos europeos EERASE2 (EERA Secretariat 2) administró la Secretaría de EERA, un órgano dedicado a la colaboración con terceras partes y que presta apoyo a otros organismos de la EERA, como EERA ExCo y sus quince JP. Los JP representan una gran mayoría de la investigación europea sobre energía dedicada a una amplia gama de tecnologías energéticas. Los socios del proyecto reorganizaron y crearon una nueva estructura de gobernanza para la EERA mediante su institución como entidad jurídica y la aprobación de las normativas y estatutos relacionados. Esto permite a la red EERA mejorar la gestión de sus actividades y garantizar que sus iniciativas tengan un impacto mayor. La Secretaría respaldó a los órganos de gobierno, los miembros y los JP de la EERA a la hora de preparar un plan estratégico y de implantación que define una hoja de ruta para el desarrollo estratégico de la red EERA hasta 2020. La contribución de los miembros y el apoyo de la Secretaría ayudaron a poner en marcha dos nuevos JP centrados en la eficiencia energética de los procesos industriales y en la integración de sistemas de energía, dos cuestiones fundamentales en la agenda del Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética (Plan EETE). También se desarrolló una herramienta para mejorar la capacidad de información de los JP. El equipo de EERASE2 fomentó y reforzó los vínculos y la colaboración con grupos de interesados con el propósito de acercar la EERA a la industria, a los agentes clave del Plan EETE, al público y a la comunidad científica en sentido amplio. El proyecto organizó tres congresos anuales de la EERA y diversos talleres con JP para propiciar el intercambio de buenas prácticas y debatir sobre cómo abordar desafíos políticos y de investigación comunes, creó y renovó la página web de la EERA, y también elaboró boletines informativos. Asimismo, se estableció una plataforma para intercambiar recursos sobre propiedad intelectual a fin de ayudar a los participantes en JP. EERASE2 potenció el perfil de la EERA en lo tocante a la investigación energética, incrementó la eficacia y la eficiencia de las investigaciones en colaboración y reforzó la asociación con grupos de interesados relevantes.

Palabras clave

Alianza Europea para la Investigación en el Sector Energético, programas conjuntos, EERASE2, Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación