Abriendo nuevos caminos en la investigación sobre el bienestar social
El proyecto WSF (Welfare State Futures) ha puesto en marcha un programa internacional de investigación sobre estados del bienestar donde se tienen en cuenta numerosas perspectivas y disciplinas. Es una iniciativa que fomenta y posibilita una investigación y una cooperación multidisciplinares. WSF brinda una ocasión única para que las entidades financiadoras que participan en el proyecto diseñen juntas unos instrumentos de financiación de la investigación válidos para todos. Ya en los años 2005, 2006 y 2007, los socios de NORFACE pusieron en marcha programas de seminarios, además de programas de investigación conjunta, en materia de religión y migraciones. WSF coordina a dieciséis organismos nacionales responsables de financiar investigaciones dedicadas a las ciencias sociales y del comportamiento. La labor realizada en el marco del proyecto va a permitir crear, y facilitar la creación, de nuevas redes de colaboración en investigación en ciencias sociales. El trabajo empezó por preparar la convocatoria de WSF y desarrollar una herramienta electrónica para su celebración. Tras ello, el proyecto se dedicó a la gestión de la evaluación de, y la toma de decisiones en, las fases de propuesta resumida y propuesta completa. En total se invitó a cuarenta y siete equipos de investigación a presentar una propuesta completa. Los socios de NORFACE seleccionaron quince de ellas para su financiación. En total, la financiación, aportada por quince socios de NORFACE, el Consejo Sueco de Investigación Sanitaria, Working Life and Welfare (FORTE) y la Comisión Europea, asciende a 19 millones de euros. WSF tiene el propósito de fomentar una mentalidad innovadora en lo referente al bienestar. En sus proyectos se analizarán los contextos social, económico, político y jurídico en que el estado del bienestar se desarrollará en el futuro. Los temas concretos de que van a tratar los catorce equipos de investigación son, entre otros, las desigualdades en materia de salud, la globalización, la familia, las migraciones, los derechos de seguridad social y el apoyo de los ciudadanos al Estado del bienestar. WSF promueve no sólo el conocimiento basado en la investigación, sino también un saber que sea pertinente a nivel social, práctico y de las políticas. Este programa va a lograr favorecer la excelencia de la investigación a nivel mundial; igualmente, haga posibles avances teóricos, metodológicos y empíricos en una gran variedad de disciplinas de las ciencias sociales. Los programas de NORFACE refuerzan y promueven la cooperación entre sus organizaciones miembro y, de ese modo, contribuye al desarrollo del Espacio Europeo de Investigación en el área de las ciencias sociales. La meta de WSF es alentar la innovación teórica, conceptual y metodológica en la investigación en materia de bienestar social.
Palabras clave
Investigación sobre el bienestar social, investigación transnacional, estado del bienestar, financiación de la investigación, ciencias sociales