Medición del biomagnetismo de alta tecnología y bajo coste
Hace más de cincuenta años, trabajos pioneros dieron lugar a la medición de campos magnéticos utilizando el bombeo óptico (excitación utilizando un pulso de bombeo) y detección (medida de las variaciones con un pulso de prueba) sobre átomos alcalinos. Más recientemente, los magnetómetros atómicos ópticos de alta sensibilidad basados en dispositivos superconductores de interferencia cuántica (SQUID) han ganado terreno, especialmente en aplicaciones biomédicas. Sin embargo, son muy caros y complicados de utilizar y requieren temperaturas criogénicas. Los avances en las tecnologías de magnetómetros convencionales han sustituido las fuentes de luz simples y económicas por láseres. Ahora, es posible realizar mediciones de campos magnéticos con alta sensibilidad mediante técnicas ópticas aplicadas a átomos de metales alcalinos de alta densidad en forma de vapor. Estos avances han abierto las puertas a las áreas accesibles anteriormente solo mediante magnetómetros basados en SQUID. Una red de formación pretende aprovechar este punto con el apoyo de la Unión Europea para el proyecto COSMA(se abrirá en una nueva ventana) (Coherent optics sensors for medical applications). La tecnología emergente es muy sensible y ya es mucho menos cara que los SQUID. La compensación innovadora de los campos magnéticos espurios, que elimina la necesidad de disponer de costosas salas aisladas, también ayudará a aumentar sus numerosas ventajas. Los científicos aprovechan experimentos de espectroscopia láser precios, cálculos teóricos complejos y sus conocimientos sobre fenómenos biomagnéticos. Diez grupos de investigación de Armenia, Bulgaria, India, Israel, Italia, Polonia, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos trabajan para brindar apoyo a las actividades de formación. Nueve de ellos tienen un historial de colaboración largo y fructífero. La investigación en todas las líneas de estudio progresa bien. Hasta la fecha, se han llevado a cabo con éxito veintitrés de veinticinco intercambios planeados durante la primera fase del proyecto. Los equipos han avanzado en sus objetivos en relación con los magnetómetros atómicos ópticos con compensación de campos magnéticos dispersos para aplicaciones médicas. Un nuevo dispositivo para medir la resonancia magnética nuclear con bajo campo está proporcionando resultados prometedores. Los equipos ya han publicado los primeros resultados de sus nuevos sistemas y técnicas. COSMA pretende transferir conocimientos entre equipos e investigadores, reforzar los vínculos existentes y establecer otros nuevos y, a la vez, avanzar en el conocimiento científico relacionado con la detección y el análisis del biomagnetismo. Parece haber hallado la fórmula de éxito y está en camino de lograr una medición rentable y de alta sensibilidad del biomagnetismo en un entorno sin apantallamiento magnético.