Un impulso a SESAME en Oriente Próximo
Los sincrotrones tienen una utilidad inmensa de cara a estudiar la materia a escalas diminutas, desde las células biológicas hasta los átomos. En la actualidad hay más de sesenta fuentes de luz sincrotrón en funcionamiento en todo el mundo, pero SESAME es la primera en Oriente Medio. Se trata de un proyecto que ha recibido el apoyo de científicos e instalaciones sincrotrónicas de distintos puntos de Europa, así como una financiación cuantiosa. A través de CESSAMAG (CERN-EC support for SESAME magnets), la Unión Europea concedió fondos adicionales, por valor de 5 millones de euros, para apoyar a esta iniciativa. La Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) coordinó, de manera voluntaria, el diseño, la entrega y la instalación del sistema de imanes para completar el anillo principal de almacenamiento de SESAME. Todos los componentes se ajustaron a las condiciones específicas del caso, como en la mayoría de los aceleradores. En el marco de CESSAMAG, la Unión Europea financió la compra de los materiales necesarios para los imanes específicos y su construcción. Desde el proyecto se estableció un marco jurídico que permitiese al CERN actuar en nombre de SESAME a los efectos de adquirir dichos componentes. El CERN aportó su pericia técnica para el diseño, la adquisición, las pruebas y la caracterización de los componentes del acelerador. Sus científicos e ingenieros ayudaron a diseñar y entregar imanes (dipolos, cuadrupolos, sextupolos y correctores) en el menor plazo posible. Cabe informar que los principales contratos se repartieron entre empresas de Chipre, Francia, Italia, España y Reino Unido. Las pruebas se realizaron en el CERN con la finalidad de ensamblar las distintas celdas que componían la estructura del anillo principal de almacenamiento de SESAME. Además de los imanes, ello incluyó la estructura de soporte de vigas principales y el plan de suministro eléctrico. Los distintos componentes cumplieron y, en algunos casos, superaron las especificaciones. Una vez las pruebas confirmaron que todos los subsistemas funcionaban bien en conjunto, los componentes del acelerador se enviaron a las dependencias de SESAME en Jordania. La instalación y la puesta en servicio de la fuente de luz sincrotrón finalizaron en 2016. A principios de 2017 se proyectó el primer haz en el sincrotrón de SESAME, lo que supuso un hito importante de cara a realizar investigaciones en el primer laboratorio con fuente de luz de Oriente Próximo. A su vez, esto brindará la posibilidad de incluir a SESAME en la red europea de fuentes de luz. SESAME forma parte de una iniciativa emblemática de la Comisión Europea destinada a impulsar la diplomacia en el terreno de la ciencia. Europa promueve eficazmente las actividades científicas como elemento importante de la paz y la estabilidad en la región de Oriente Próximo.
Palabras clave
SESAME, sincrotrón, CESSAMAG, sistema de imanes, anillo de almacenamiento