Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28
Transnational Network for Social Innovation Incubation

Article Category

Article available in the following languages:

Una red de innovadores

Un consorcio de la Unión Europea ayudó a establecer una red de agentes dedicados a generar innovaciones sociales. Seis nuevos centros de internacionalización promovieron más de trescientas innovaciones europeas y respaldaron el lanzamiento comercial a escala internacional de nueve de ellas.

Por lo general, los ciudadanos europeos perciben la innovación como la respuesta a los problemas sociales y económicos de Europa. No obstante, el nivel de innovación difiere entre los diferentes países y, en conjunto, las innovaciones que llegan al gran público son escasas. El proyecto financiado con fondos europeos TRANSITION(se abrirá en una nueva ventana) (Transnational network for social innovation incubation) ayudó a fomentar la innovación. El equipo trabajó en estrecha colaboración con otro proyecto europeo denominado BENISI a fin de crear una red europea de viveros de innovaciones sociales. TRANSITION se centró en determinar si estos agentes y los especialistas en innovación social podían cooperar para ayudar a los creadores a ampliar el alcance de sus ideas. El equipo también identificó y puso a prueba una serie de herramientas, metodologías y estrategias de ampliación de escala. La red creada incluía seis centros de internacionalización y sirvió para favorecer la labor de diferentes profesionales del ámbito de la innovación social y de tres organizaciones, generándose así una comunidad caracterizada por la confianza. A través del aprendizaje y el intercambio, la red propició la ampliación a escala local, regional, nacional e internacional. Los investigadores crearon un marco de apoyo común. El proyecto respaldó trescientas quince innovaciones relativas a una gran variedad de sectores. La mayor parte de los profesionales eran noveles y recibieron ayuda de centros locales. TRANSITION también estableció un laboratorio transnacional de nueva creación («start-up») que ayudó a nueve innovadores listos para ampliar sus ideas a escala internacional. Gracias a un enfoque experimental se obtuvo un conocimiento más exhaustivo de diferentes cuestiones relevantes que fue publicado a modo de compendio de lecciones clave. Asimismo, el proyecto divulgó estos conocimientos entre los participantes, con lo que el grupo pudo adoptar una visión común. La red desarrollada por TRANSITION ha contribuido a favorecer la innovación social en Europa, lo que capacitó a diversos programas para ampliar el alcance de sus innovaciones a fin de beneficiar a un mayor número de ciudadanos europeos.

Mi folleto 0 0