La Universidad de Zagreb se moderniza
La Universidad de Zagreb es la mayor de Croacia y una de las más antiguas de Europa central. El centro cuenta con más de setenta mil estudiantes y la de ingeniería es la mayor de sus veintinueve facultades. El proyecto financiado con fondos europeos INTEGRA-LIFE (Integrating research in molecular life sciences at the University of Zagreb) integró y potenció el perfil del centro en lo que respecta a la biología molecular. Poniendo sus miras en múltiples facultades y departamentos, el consorcio reforzó a los grupos de investigación más destacados dedicados a este campo de dicha universidad. El trabajo de INTEGRA-LIFE no pretendía producir resultados comerciales sino incrementar el potencial de investigación del centro. El apoyo de la Unión Europea se materializó en una inversión considerable en equipos y personal. Además, el proyecto respaldó el establecimiento de redes de investigadores. Los frutos de estas labores incrementaron la capacidad de la universidad para liderar y participar en colaboraciones internacionales de gran calado, incluyendo algunas auspiciadas por el Programa Horizonte 2020 y otros proyectos del Espacio Europeo de Investigación (EEI). Entre los equipos adquiridos se cuentan sistemas para realizar análisis de glicomas, epigenéticos y de interacciones macromoleculares, un sistema de crecimiento microbiano, y un sistema informático de alto rendimiento. La totalidad de los equipos se han puesto en funcionamiento y han mejorado el potencial de investigación del centro. Asimismo, la iniciativa contrató a trece investigadores experimentados y tres noveles, entre los que abarcan catorce especializaciones técnicas relacionadas con la biología molecular. INTEGRA-LIFE también propició cincuenta y tres estancias y noventa y una visitas breves a otros centros de investigación destacados. Además, el proyecto organizó tres escuelas de verano, cinco talleres y un curso práctico. Los miembros del equipo llevaron a cabo ciento veintiséis intervenciones individuales en los cuatro congresos celebrados por el proyecto. Gracias a las mejoras derivadas del trabajo del proyecto, el Ministerio de Ciencias de Croacia y el Consejo Nacional de Investigación aprobaron la solicitud de la Universidad de Zagreb para convertirse en uno de los trece centros nacionales de excelencia científica. La calidad de sus investigaciones también ha aumentado considerablemente, hecho que se desprende del prestigio y la repercusión de las revistas en las que han sido publicadas. Cabe también destacar el incremento en la notoriedad del equipo a nivel internacional, tal y como demuestra el hecho de que uno de sus investigadores clave fuera elegido presidente de la International Glycoconjugate Organization durante el periodo comprendido entre los años 2015 y 2017. El proyecto INTEGRA-LIFE consiguió su propósito de potenciar la capacidad de investigación de los diversos grupos consagrados a la biología molecular de la Universidad de Zagreb. Se espera que esta mejora permita a la institución seguir contribuyendo durante un largo tiempo a este campo en el futuro.
Palabras clave
Univesidad de Zagreb, biología molecular, INTEGRA-LIFE, ciencias de la vida a nivel molecular, potencial de investigación