European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A bio-mimicry enabled artificial sniffer

Article Category

Article available in the following languages:

Tecnología innovadora de detección de olores para proteger las fronteras

Los perros y su extraordinaria capacidad para detectar olores constituyen un valiosísimo activo para los servicios de control fronterizo. En una iniciativa impulsada por la Unión Europea se está llevando a cabo el diseño de una tecnología de rastreo artificial que complemente y aproveche el trabajo que realizan los perros.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Los perros detectores no se pueden reemplazar fácilmente ni son igual de eficaces las veinticuatro horas del día. Además, están entrenados para detectar determinados olores. Los avances tecnológicos que se han introducido como complemento de los perros y para abarcar un mayor número de aplicaciones de seguridad no han sido todo los buenos que se esperaba. Teniendo en cuenta esta circunstancia, el proyecto SNIFFER (A bio-mimicry enabled artificial sniffer), financiado por la Unión Europea, está desarrollando tecnologías de vigilancia fronteriza flexibles, económicas y portátiles que hacen uso de biosensores avanzados. De este modo, los perros se pueden destinar a aquellas labores de seguridad donde resultan más efectivos. Durante el primer periodo de referencia, los socios del proyecto identificaron y validaron seis casos de uso que presentan diversas necesidades y retos para la aplicación de medidas de protección. Elaboraron definiciones, requisitos de los usuarios y especificaciones para los dispositivos de rastreo artificial propuestos. El equipo abordó los aspectos sociales y éticos asociados al uso de este tipo de dispositivos de detección de olores y redactó recomendaciones para el cumplimiento de las normas éticas y sobre derechos humanos. Se profundizó en las especificaciones y la definición de las funciones del dispositivo y de la arquitectura del diseño del sistema, lo que se materializó en una lista actualizada de dispositivos a desarrollar. Ya se han construido, integrado y probado todos los subsistemas mecánicos y electrónicos asociados. También se ha ideado y mejorado un sistema de muestreo de partículas que emplea un método de filtración. Dicho sistema se puso a prueba con algunas partículas como los sustitutos de estupefacientes y explosivos. Se ha presentado una versión inicial del subsistema del sensor. Asimismo, se ha desarrollado la tecnología de sensores de diamante de alta sensibilidad, para la que se diseñó un grupo de ocho sensores. Por último, actualmente se está desarrollando y probando una serie de tecnologías de biosensores y equipos de detección avanzada. En un esfuerzo por combinar las moléculas, el equipo del proyecto SNIFFER está utilizando métodos de ingeniería para personalizar las proteínas. Su objetivo es hacer posible la detección de numerosos tipos de olores. También se están complementando estas tecnologías de biosensores con funciones de autodiagnóstico avanzadas. El proyecto SNIFFER continúa dando respuestas a los retos que plantea la protección de las fronteras en lo relativo principalmente a las carencias que presentan los perros. Los sistemas modernos de detección de olores de personas, explosivos y sustancias ilegales supondrán una enorme mejora de la seguridad.

Palabras clave

Detección de olores, fronteras, perros, rastreo, biomimetismo, protección de fronteras

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación