Objetivo
"The capture and analysis of odours offers significant potential for border security applications related to the detection and analysis of persons, illegal substances and in particular explosives. Dogs - the most effective ""tool"" for detecting and analysing odours - can only be trained for a small sample of odours, get easily tired and are often perceived as intrusive by the public.
The SNIFFER project proposes a highly innovative one-stop shop approach to complement dogs and leverage their capabilities. This approach is based on state-of-the-art technologies centred on a new generation of olfactory biosensors. The SNIFFER devices to be developed combine in a one-stop shop sampling, pre-concentration and pre-treatment with bio-mimicry, synthetic diamond sensor technology and multi-parametric training software. This will enable the detection of odours arising out of security threats which may occur in a panel of border security applications. This flexible technology allows users to continuously keep improving the ""olfactory scope"" of their ""artificial sniffers"" quickly and at low additional cost, even once they have been deployed.
This concept results from a multidisciplinary collaboration of several years between research teams from Italy, the UK, France and Switzerland. Users involved in the SNIFFER project will provide a representative set of usage cases, all related to border control security in the large sense - such as the detection of illegal substances carried by people and in suitcases (open or on a luggage belt) and cars or the detection of hidden people in containers. EADS, the integrator partner will build dedicated systems for these usage cases to allow for a comprehensive assessment in view of progressively improving the technology. The project will hence open the road towards a promising market place for ""artificial sniffing"" centred border security solutions and for olfactory applications in general."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.