Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

El CCI racionalizará los institutos de Ispra para preparar el VIPM

El 1 de septiembre de 2001 se producirá una total revisión de los institutos del Centro Común de Investigación (CCI) en Ispra (Italia), para adaptarse al proceso de cambio en las prioridades políticas y la adjudicación de recursos. La medida se propone reducir costes y prest...

El 1 de septiembre de 2001 se producirá una total revisión de los institutos del Centro Común de Investigación (CCI) en Ispra (Italia), para adaptarse al proceso de cambio en las prioridades políticas y la adjudicación de recursos. La medida se propone reducir costes y prestar más atención a dos áreas políticas clave: el medio ambiente, y la salud y la seguridad de los ciudadanos y consumidores. La reorganización también ayudará a absorber el impacto de una decisión de la Comisión Europea que suprime 200 puestos en la plantilla del CCI, y permitirá que éste racionalice la actividad investigadora ante una disminución de su presupuesto en términos reales. El proceso fusionará los cuatro institutos de Ispra convirtiéndolos en sólo tres, mediante la eliminación del Instituto de Aplicaciones Espaciales (IAE) y la integración de sus actividades en otros institutos centrados de manera más estricta en los objetivos de la UE. El CCI pone de relieve con claridad que esto no pondrá en peligro sus conocimientos sobre tecnologías espaciales, que se integrarán con otras tecnologías para apoyar las políticas de la UE. Esto incluirá la utilización de los prestigiosos conocimientos del CCI sobre observación espacial en una nueva Iniciativa de Control Global del Medio Ambiente y la Seguridad (GMES) que se instaurará con motivo de la reorganización. La Iniciativa se implantará de conformidad con los resultados de un equipo de evaluación quinquenal, respaldado por una auditoría interna, que puso de manifiesto un "importante solapamiento" entre las actividades del IAE y el Instituto del Medio Ambiente (IMA) y el Instituto de Ingeniería de Sistemas, Informática y Seguridad (IISIS). Estos dos últimos institutos también se convertirán en protagonistas claves del nuevo plan, que se propone apoyar la política de la UE sobre desarrollo sostenible y la gobernanza global durante el próximo decenio, facilitando el suministro de información y fomentando los conocimientos relacionados con el medio ambiente y la seguridad. El CCI, que hasta la fecha ha desempeñado un papel central en el desarrollo de la iniciativa GMES, asumirá ahora una función decisiva en la puesta en práctica de dicha iniciativa como preparación para el VI Programa Marco, coordinando la labor y las asociaciones técnicas, y desarrollando los servicios pre-operativos, en la forma especificada por las pertinentes Direcciones Generales de la CE. En la reorganización se crearán asimismo dos nuevos institutos que se encargarán de las actividades del IMA y del IISIS. Muchos elementos del IISIS se integrarán en un Instituto de Protección y Seguridad de los Ciudadanos (IPSC) de nueva creación, donde se centralizarán las crecientes cuestiones de seguridad de la UE. El IPSC proporcionará apoyo basado en la investigación y orientado a sistemas a las políticas de protección de los ciudadanos de la UE. Esto incluirá la ciberseguridad, las medidas antifraude, la seguridad humanitaria, y las salvaguardias y no proliferación nucleares. La nueva unidad incorporará la práctica totalidad del anterior IISIS, junto con dos unidades del IAE: Control de la agricultura mediante detección remota y Aplicación de sistemas espaciales. A esta medida la acompañará una reorganización general del personal con objeto de adaptarse a las nuevas prioridades del Instituto. Se creará asimismo un Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad (IMAS) que combina los conocimientos técnicos del IMA y el SAI para proporcionar apoyo científico y técnico a las estrategias de la UE para la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. El nuevo instituto adoptará un enfoque integrado de estas dos áreas políticas, investigando el nivel y el avance de los contaminantes de la atmósfera, el agua y el suelo, y sus efectos sobre el medio ambiente y las personas, y promoviendo un suministro de energía sostenible. La creación del IMAS, con su enfoque más amplio sobre asuntos ecológicos y de sostenibilidad, resulta particularmente oportuna con vistas a la preparación del VI Programa Marco y el VI Programa de Acción Medioambiental de la DG de Medio Ambiente. Los gastos generales del Instituto se reducirán aún más a través de la fusión de tres Unidades de apoyo a la dirección, que se convierten en dos, y se eliminará la oficina de un director. La nueva organización de los institutos de Ispra, más ágil, y la división más clara de responsabilidades mejorará asimismo las relaciones con los clientes y los socios potenciales. La reorganización también ha aprobado la redistribución del personal desde las zonas de baja prioridad hasta los proyectos con una prioridad elevada, como preparación para el VI Programa Marco. El Instituto de Sanidad y Protección de los Consumidores continuará prácticamente igual por el momento, si bien su centro de atención se desplazará gradualmente hacia un enfoque más integrado de los asuntos sanitarios.