Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

El eLearning tiene la llave para la innovación de mañana

Un nuevo informe procedente de la conferencia Learning 2.0 de expertos europeos en educación ha llegado a la conclusión de que hay que alentar más el aprendizaje electrónico y el estudio de la informática en los escolares para impulsar la innovación en la sociedad de la inform...

Un nuevo informe procedente de la conferencia Learning 2.0 de expertos europeos en educación ha llegado a la conclusión de que hay que alentar más el aprendizaje electrónico y el estudio de la informática en los escolares para impulsar la innovación en la sociedad de la información del futuro. La manifestación, celebrada en Västerås (Suecia) en mayo de este año, estuvo organizada por el Ministerio sueco de Educación y la delegación sueca para las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en los centros escolares. Los responsables de proyectos educativos clave fueron invitados a presentar su trabajo en el contexto más amplio del plan de acción eLearning de la Comisión Europea. La conferencia comprobó que las escuelas necesitan utilizar más las nuevas tecnologías para equipar a los niños con las aptitudes que necesitarán en tanto que población activa del mañana. El informe sostiene que se requiere un cambio en la perspectiva social y educativa impulsado por quienes toman las decisiones clave, con objeto de lograr la meta de una sociedad de la información realmente democrática y progresista. El informe sugiere la utilización de las redes y las tecnologías de realidad aumentada para enriquecer y ensanchar el aprendizaje. También se pone de relieve que la televisión interactiva, Internet y los teléfonos móviles constituyen herramientas potenciales de aprendizaje. Ulf Lundin, director de European Schoolnet, uno de los proyectos participantes en la conferencia, dijo: "Están surgiendo nuevos modelos educativos, por ejemplo ... comunidades que aprenden en línea, y nuevas formas de escolarización, como el segundo ciclo de enseñanza secundaria a través del teléfono móvil en Suecia. En todos ellos la TIC está pasando desde los márgenes hasta el centro de la actividad." El profesor Wim Veen, de la Universidad de Delft (Países Bajos), afirmó: "La tecnología está creando una generación que jugará y se divertirá, una nueva generación de 'homo zappiens' que comprende los medios de comunicación, capaz de participar en tres canales de chat al mismo tiempo, con distintas personalidades electrónicas." Advirtió, sin embargo, que los centros escolares y los políticos tardaban en tomar en consideración esta nueva generación: "No existen demasiadas pruebas de que en las escuelas se estén dando los primeros pasos en esta dirección. La mayor parte de las cosas se lleva a cabo dentro de las viejas estructuras: se sustituyen los libros de texto pero se conserva la antigua estructura del plan de estudios, se evalúan las viejas aptitudes, se premia al maestro tradicional. ¿En cuántos países la política oficial consiste en construir comunidades de aprendizaje y conferir el poder a las escuelas?"

Artículos conexos