European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

Plan de clonación humana suscita condenas

El profesor italiano Severino Antinori y el greco-chipriota Panayiotis Zavos han declarado su intención de iniciar el proceso de crear un clon humano en noviembre de este año. En una reunión de la Academia Nacional de Ciencias de Washington, D.C. (EEUU), el profesor Antinori d...

El profesor italiano Severino Antinori y el greco-chipriota Panayiotis Zavos han declarado su intención de iniciar el proceso de crear un clon humano en noviembre de este año. En una reunión de la Academia Nacional de Ciencias de Washington, D.C. (EEUU), el profesor Antinori dijo que llevaría a cabo sus planes en un país mediterráneo no identificado o en un barco en aguas internacionales, y que el trabajo se iniciaría "dentro de unas semanas". Los planes consisten en inyectar células de un varón estéril en un óvulo, que a continuación se implanta en el útero de la madre. Según el Sr. Zavos, esto se hará únicamente en el caso de personas que hayan agotado todos los demás medios para tener descendencia. Según Zavos y Antinori, en Italia hay 200 voluntarios y en EEUU, 1.300 principalmente de Kentucky, que están dispuestos a colaborar con ellos. La mayoría de los otros asistentes a la manifestación sostuvieron que el plan carecía de sentido práctico, resultaba inseguro o era poco ético. Rudolf Jaenisch, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), afirmó que sólo sobrevivía de un uno a un cinco por ciento de los animales clonados, y que en los experimentos humanos podían esperarse escasas mejoras. "Incluso aquellos clones que sobreviven manifiestan graves anormalidades y más tarde mueren [prematuramente]," indicó. Ian Wilmut, director del equipo que clonó a la oveja Dolly en el Roslin Institute de Escocia, declaró: "La clonación animal es ineficiente en todas las especies. Se esperan los mismos resultados en otras especies: abortos tardíos, niños nacidos muertos y niños que sobreviven pero son anormales." El experimento que creó la oveja Dolly exigió 277 intentos antes de conseguir un resultado satisfactorio, e incluso ahora se admite que Dolly es más grande de lo debido. Alan Colman, director de investigación de PPL therapeutics de Escocia (que colaboró con el Roslin Institute en la creación de la oveja Dolly), resumió su postura ante esta nueva hipótesis. "Lo fundamental es que la práctica asegura la perfección. Sin embargo ¿es ético practicar con seres humanos? Creo que no." El experimento no podría llevarse a cabo en Europa, donde se ha firmado un convenio del Consejo de Europa, en vigor desde marzo, que prohíbe la clonación humana, ni en EEUU, cuya Cámara de Representantes votó la misma prohibición a finales de julio. Poco antes de la reunión de Washington se puso en evidencia que seguir adelante con sus planes podría provocar que el Dr. Antinori perdiese su licencia para el ejercicio de la medicina. El lunes, Mario Falconi, vicepresidente del Colegio de Médicos de Roma, dijo que el Dr. Antinori se estaba arriesgando a no poder ejercer nunca más la medicina en Italia, y que había sido convocado a comparecer ante el consejo directivo del Colegio. El profesor Antinori ya se había dado a conocer por algunas de sus tentativas anteriores, por ejemplo ayudar en 1994 a una madre de 62 años a tener un hijo, o ayudar a una mujer soltera de 59 años a tener gemelos dos años más tarde.

Países

Italia

Artículos conexos