Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

Firme actitud de varias revistas médicas ante la manipulación de ensayos de fármacos

13 publicaciones médicas de primer rango, entre las que se incluyen varios títulos europeos, emprendieron el 9 de septiembre acciones para detener la publicación de los resultados de las investigaciones científicas que no cumplan los requisitos de independencia. Los responsab...

13 publicaciones médicas de primer rango, entre las que se incluyen varios títulos europeos, emprendieron el 9 de septiembre acciones para detener la publicación de los resultados de las investigaciones científicas que no cumplan los requisitos de independencia. Los responsables de dichas revistas alegan que algunas farmacéuticas aprovechan su poder financiero para proteger sus intereses alterando y suprimiendo los resultados de ensayos de fármacos, a veces con consecuencias trágicas para los pacientes. Se dieron varios casos en que no participaron investigadores en el diseño de los estudios. Tampoco tuvieron acceso a los datos brutos, apenas tomaron parte en la interpretación de los datos y no ejercieron control alguno sobre la oportunidad de publicar los resultados cosechados. Las publicaciones, tales como The Lancet, el "British Medical Journal" (ambas revistas médicas británicas) y el "Nederlands Tijdschrift voor Geneeskunde" (revista médica de los Países Bajos), buscan restringir la publicación de aquellos estudios cuya objetividad haya sido vulnerada. En una declaración, el Comité internacional de directores de revistas médicas (ICMJE) advirtió que se utilizaran "con cautela unas herramientas potentes". Añadió: "No consideraremos ni publicaremos artículos basados en estudios que hayan sido llevados a cabo en condiciones que atribuyan al patrocinador el control absoluto de los datos o de su publicación". El Doctor Richard Horton, Director de The Lancet, ha señalado: "Todos hemos visto en alguna ocasión cómo se anteponían intereses económicos al bienestar de los pacientes. En este sentido, se han dado casos de beneficios exagerados y supresión y omisión de los efectos adversos de determinados fármacos". El Doctor Horton declaró que, si bien entendía la importancia que reviste la ayuda financiera de las farmacéuticas, en el momento de invertir dinero en ensayos estas empresas tenían la obligación de adoptar un perfil bajo. Por su parte, el Doctor Richard Smith, Director del "British Medical Journal", declaró lo siguiente: "Esta iniciativa no debe ser percibida como un ataque contra la industria farmacéutica. Son muchas las compañías que, dando prueba de elevados niveles éticos, no tendrán ningún inconveniente en cumplir las nuevas políticas".