Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30
Research Potential – Plasma Potential<br/>Shaping an European Research Centre for Plasma Technology

Article Category

Article available in the following languages:

Un futuro brillante para la ciencia de plasmas en Europa

La Unión Europea reconoció la labor científica innovadora que se realiza en el Instituto Leibniz de Ciencia y Tecnología de Plasmas (INP Greifswald) y mediante el proyecto PLASMASHAPE 2012 le ofreció un incentivo para persistir en este esfuerzo.

Cada vez genera más interés el aprovechamiento de plasma parcialmente ionizado a baja temperatura para procesos de fabricación, el procesamiento de materiales y la medicina. La física de plasma tiene múltiples aplicaciones prácticas y comunes en muchos de los dispositivos que se emplean hoy en día, incluso si su huella no suele ser perceptible. INP Greifswald es un referente en Europa de la física de plasma a baja temperatura y constituye el instituto no universitario de mayor tamaño dedicado a este campo científico, tanto en el ámbito teórico como el aplicado. Gracias a la financiación recabada a través del proyecto PLASMASHAPE 2012(se abrirá en una nueva ventana) (Research potential – Plasma potential Shaping a European research centre for plasma technology), INP Greifswald respaldó un extenso sistema de intercambio científico y prestó apoyo a sus socios de diversos países. PLASMASHAPE 2012 fue un proyecto financiado con fondos europeos que estuvo activo desde junio de 2013 a mayo de 2016. Durante estos tres años, INP Greifswald recibió más de 2,64 millones de euros para ampliar sus actividades de investigación a escala internacional. Cerca de cien expertos en física de plasma procedentes de otras instituciones visitaron INP Greifswald durante el proyecto. Prácticamente la misma cantidad de investigadores experimentados de INP Greifswald visitaron entidades asociadas colaboradoras gracias a la financiación recibida. De este modo se crearon y reforzaron asociaciones estratégicas entre instituciones de investigación de toda Europa. Como complemento a estas actividades se fomentó la planificación prospectiva y la programación del futuro de la ciencia de plasmas a escala mundial mediante talleres específicos en los que se dieron cita científicos eminentes y jóvenes. Cinco investigadores europeos de primera línea internacional participaron en la ampliación de los temas a investigar en el instituto. Las inversiones complementarias destinadas a la modernización del equipo de laboratorio incluyeron la ampliación del sistema de análisis de plasmas in situ con un sistema TC-SPC móvil y el estudio de plasmas en interacción con superficies mediante un detector y un ultramicrotomo para un microscopio electrónico de barrido por transmisión. La contratación de un gestor de patentes y la instalación de un software de gestión sofisticado permitieron al instituto proteger su potencial de innovación. Para aumentar el renombre de INP Greifswald se procedió a la creación de redes, se fomentó la excelencia científica y se tomaron medidas que convirtieron a la institución en un espacio de trabajo más atractivo. En términos generales, PLASMASHAPE 2012 ofreció a INP Greifswald los medios para aprovechar al máximo sus investigaciones y descubrimientos en el ámbito científico de los plasmas de baja temperatura e integrarse aún más en el Espacio Europeo de Investigación.

Mi folleto 0 0